Policía golpeó a un periodista de Caleta Olivia mientras realizaba una cobertura

Un violento episodio se vivió en las afueras del SUM del Centro Cultural de Caleta Olivia cuando la policía retiró a una mujer por una supuesta restricción de acercamiento. En medio del operativo, un efectivo agredió al periodista Leo Paredes, impidiéndole trabajar y lanzándolo contra el capot de un auto. El hecho quedó registrado por las cámaras.

SANTA CRUZ13/03/2025
44df8d8685090c342450a519b309b1afd6a042f5

Un episodio de alta tensión se vivió en las afueras del SUM del Centro Cultural de Caleta Olivia mientras se desarrollaba la sesión del Concejo Deliberante.

Evelyn Mayorga, una vecina de la ciudad, fue retirada del recinto por la Policía, en medio de forcejeos y escenas de violencia que quedaron registradas por las cámaras de medios locales.

La intervención policial se produjo cuando un grupo de agentes ingresó al SUM y obligó a Mayorga a salir. Al intentar trasladarla a un móvil policial, su familiar, la escribana Matilde Reyes, intentó interponerse, lo que derivó en momentos de gran tensión.

Pero la situación escaló aún más cuando un efectivo policial impidió el trabajo del periodista Leo Paredes, de Canal 2, quien intentaba acercar el micrófono para registrar lo que sucedía. Según quedó registrado en video, el policía le dio manotazos y lo empujó con fuerza contra el capot de un auto, en un claro intento de obstaculizar la cobertura periodística.

Al ser consultados sobre lo ocurrido, los oficiales a cargo solo se limitaron a responder que la detención de Mayorga respondía a una "medida judicial". Más tarde, trascendió que la mujer tenía una prohibición de acercamiento hacia una empleada del Concejo, quien habría solicitado la intervención policial tras verla en el lugar.

El accionar de la Policía generó un fuerte repudio, sobre todo por la violencia ejercida contra los periodistas que cubrían el operativo.

Fuente: La Vanguardia Noticias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.