
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Así lo manifestó el intendente de Río Turbio Darío Menna, quien opinó también de la candidatura a diputado nacional de Daniel Peralta.
RÍO TURBIO11/04/2025El intendente de Río Turbio, Darío Menna, hizo referencia a las elecciones legislativas que se llevarán adelante el domingo 26 de octubre. Opinó sobre la candidatura a diputado nacional de Daniel Peralta y dio su mirada con respecto a la participación que debe tener el Partido Justicialista a nivel provincial.
En diálogo con FM El Portal, Menna se refirió al anuncio de Daniel Peralta a la candidatura de diputado nacional, que hizo desde la explanada de la Central Termoeléctrica “14 Mineros”: “La verdad es que lo veo positivo, Daniel es un compañero que ha estado en muchas funciones y muchas misiones, ha sido gobernador e interventor de YCRT, tiene un aprecio particular con la Cuenca, lo veo bien”, indicó.
“Está bueno que muchos compañeros quieran tener la posibilidad de representar a la provincia de Santa Cruz en estas elecciones nacionales, los compañeros del PJ estamos hablando mucho, muchos compañeros que también de manera indirecta o directa creen que Río Turbio y 28 de Noviembre tienen que tener un representante en la Cámara de Diputados, lo hemos charlado con ellos”, afirmó.
En este sentido, recalcó: “Hemos tenido comunicación con compañeros también de zona norte que piensan lo mismo, uno pertenece a un esquema político y tiene que esperar realmente cómo se van a dar las cosas, creo que no estaría mal que haya varios candidatos o que realmente se busque una unidad de criterios, ojalá que se pueda, es difícil, pero ojalá que se pueda y que el mejor candidato que represente el esquema del PJ nacional sea el candidato al diputado nacional”, enfatizó.
Asimismo, dijo que no se comunicó con Daniel Peralta: “Me enteré por las redes sociales que estaba acá, pero todavía no me he comunicado y no se ha comunicado, obviamente que si el compañero tiene un momento de su agenda charlaremos, obviamente que sí”, recalcó.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.