“El único fondo que recibimos es la coparticipación, si cae se complica brindar una buena pauta salarial”

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta en el programa radial “El Diario de la Mañana”. Hizo referencia a la reunión que mantuvo con el gobernador Claudio Vidal, el aumento que solicitan los empleados municipales, el funcionamiento de las distintas áreas de la Municipalidad, las obras en ejecución, la entrega de terrenos, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que tuvieron una charla extensa con el gobernador Claudio Vidal: “Fue el día miércoles. Hablamos de la situación que estamos atravesando los municipios. En los últimos dos meses tuvimos una caída muy abrupta de lo que es la coparticipación, la cual impacta de manera negativa, no únicamente en la cuestión de salarios, también en el funcionamiento cotidiano del municipio”, indicó.
“Hablamos de qué proyecciones, de coparticipación, si se iba a mantener, si se iba a caer o si se iba a aumentar. Lamentablemente el consumo nacional mes a mes va cayendo y eso también impacta negativamente. Las regalías con la retirada de YPF y de la no productividad de algunos pozos petroleros también van cayendo. Eso también repercute en la recaudación provincial. Esas son las tres grandes coparticipaciones que tenemos en el municipio, la nacional, las regalías y la provincial”, afirmó.
Asimismo, añadió: “Charlamos de otras cuestiones más específicas, de servicio, del loteo nuevo que tenemos nosotros en el Club Hípico, también de lo que es el acueducto, que el día anterior había tenido también una charla con el gerente de Servicios Públicos hablando de esas cuestiones”.
“Puntualmente hablamos la obra del ingreso que presentamos, lo cual por suerte le agradó mucho al gobernador. Se va a realizar a la espera de los fondos que él acordó con YPF, que son fondos pura y exclusivamente para obra pública. Dentro de ese esquema de obras está la presentación del proyecto que nosotros hicimos”, expuso.
Sobre este proyecto, explicó: “En 2022 habíamos hecho una presentación al gobierno nacional en su momento, donde había varias calles dentro de ese proyecto. Entre eso estaba el ingreso de Río Turbio, una especie de autovía. Esta semana vamos a mostrar desde donde se está armando la oficina de Turismo hasta el Polideportivo. Se aprobó a fines del 2023, pero con el nuevo gobierno nacional se paralizó la obra pública”.
“Este proyecto que presentamos es más amplio, es con un parque ecológico, el saneamiento de esa laguna frente al hospital con una plaza blanda para los niños. Estamos viendo y analizando si podemos hacer una pequeña pista de patinaje, también ese lugar, para reutilizar todo eso que es la entrada principal a nuestro pueblo”, expresó.
También dijo que habló acerca del pedido de aumento salarial que están haciendo los agentes municipales con el gobernador: “Los únicos fondos que nosotros recibimos hoy como municipios es la coparticipación, y si esos caen, se hace mucho más complicado poder brindar una buena pauta salarial, inclusive poder afrontar el pago de los salarios. Hablamos de la posibilidad de adelanto de coparticipación, en el cual dijo que por el momento no se puede hacer, no están tampoco los números provinciales como para hacer adelanto a los municipios”.
“El mes pasado, a nosotros nos faltaron casi 15 millones de pesos para pagar los salarios, sin pauta. Eso salió del municipio de los fondos que teníamos nosotros, de lo que se recauda durante esta temporada, que es el cobro de impuestos. Ahora ese cobro de impuestos empieza a caer a partir de mayo. Hasta diciembre, recibíamos casi 120 millones de adelanto de coparticipación. En marzo no recibimos más”, subrayó.
Obras que se están llevando adelante
“En el centro los compañeros están trabajando con el frente del Banco Nación, con lo que era el estacionamiento a 45 grados, seguimos con lo que es un trabajo de cordón cuneta, pintando sendas peatonales, pintando los cordones, acomodando las plazas. Se están modificando los errores que se cometieron en los adoquinados de Hielos Continentales, avanzamos con la obra del cementerio, estamos avanzando con la obra del ingreso de la localidad con la oficina de turismo”, sostuvo.
“Estamos trabajando en las bases del Cristo, invito a los vecinos a que vayan y recorran, que vean. Tuvimos que hacer un replanteo, algo que dure 150 o 200 años, eso llevó obviamente a hacer un laburo específico Que vayan y que recorran y que vean que ya se está haciendo en las bases”, explicó.
Planificaciones para Julia Dufour
“En el gimnasio se está trabajando en el techado del baño, para tratar de que antes de invierno el espacio ya tenga baño y vestuario. Apenas arranque la temporada que viene, queremos terminar con el cordón cuneta de la circunvalación. Se hizo una gran etapa, nos falta casi un 40% de todo lo que es la circunvalación del cordón cuneta, para después continuar con el adoquinado, como lo hicimos. Todo con fondos municipales”, señaló.
Su mirada de la asunción de Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales
“Es una designación positiva. A Hugo lo conozco hace años, compartimos 4 en la Cámara de Diputados. Después estuvo 4 años como gerente de Servicios Públicos 28 de Noviembre. Hay que reconocer que es un hombre que trabaja. En Servicios Públicos hizo un cambio increíble en su localidad. Me parece bien que tenga la posibilidad de cumplir un rol tan importante en el gobierno provincial”, afirmó.
Entrega de terrenos en Río Turbio
“Estamos con planificaciones importantes. La idea era hacerlo antes de invierno, pero no creo que lleguemos. Tenemos un loteo en lo que es la Fracción 1, tierras que pudimos recuperar del gobierno nacional por medio de una ley. No es vivienda familiar únicamente, sino que es una primera etapa que tiene que ser comercio, la generación de un nuevo paseo comercial, con la posibilidad también de construir en dos plantas vivienda familiar”, indicó.
“Después tenemos también un nuevo loteo de casi 30 lotes en Julia Dufour. También hay algunos lotes más que se pueden llegar a entregar en lo que es el Club Hípico Los Gauchos, en los terrenos esos que estuvimos charlando con la institución y que pudimos llegar a un acuerdo”, subrayó.
El beneficio del Mercado Municipal para los productores locales
“Nosotros comenzamos recuperando nuestro Matadero Municipal, que estaba concesionado. A su vez, teniendo el mercado y productores ganaderos locales, vimos la posibilidad de vender carne, que es lo que estamos haciendo. Se modificó la casa, se equipó y empezamos con el Mercado Municipal. Hay que pagar salarios, porque los compañeros que están en el matadero cobran”, aclaró.
“Una vez que nosotros empezamos a encontrar bien el funcionamiento, generamos un programa que está en el Concejo Deliberante, que justo hoy lo trataron, del fortalecimiento de los productores. Entonces, a partir de ahora, una vez que se apruebe el municipio de Río Turbio va a dar microcréditos a los productores locales para que puedan fortalecer su productividad”, expuso.
Preparativos para el Plan Invernal
“Hicimos una inversión muy grande en la compra de respuestas para mejorar el equipamiento. Están los agentes del taller mecánico trabajando en un nuevo motor que compramos para una motoniveladora. La idea es llegar con dos motoniveladoras, llegar con dos palas cargadoras, con tres mini palas. Ya tenemos la sal acumulada”, añadió.
“Los agentes de producción son los que trabajan durante todo el año. Estamos comprando equipamiento y la indumentaria, que es un reclamo que están haciendo. Les entregaremos mamelucos térmicos, camperas térmicas, botines”, señaló.
La situación de la empresa YCRT y la conversión a Sociedad Anónima
“Nosotros queremos una empresa estatal, tuvimos las posibilidades de frenar esa Sociedad Anónima en el Senado de la Nación y no se hizo. La realidad hoy es totalmente diferente. Que una Sociedad Anónima con una mayoría del Estado relativamente no es lo que queremos, pero podría haber sido peor, también hay que decirlo”, opinó.
“Nosotros hablamos con el interventor y con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas hace dos meses. Nosotros, con el intendente Aldo Aravena, fuimos a pelear por las fuentes de empleo. Tenemos un Gobierno Nacional que dejó claro del minuto uno que no les interesan las empresas públicas. Ha privatizado, ha concesionado empresas que son netamente rentables. La pelea tenemos que darla desde acá”, enfatizó.
Mira la entrevista completa a continuación: