“Llevamos casi 30 accidentados en lo que va del año en la empresa YCRT”

Así lo manifestó el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado. En este sentido añadió que, sumado al desprendimiento de un planchón de carbón sobre un agente, semanas atrás se electrocutó otro trabajador y debe ser trasladado a Buenos Aires. Éste último se dio a conocer hoy.

RÍO TURBIO30/04/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.31.05

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado – seccional Río Turbio, Matías Delgado, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al accidente que se produjo en las últimas horas dentro de la empresa YCRT y a una serie de hechos que sucedieron a lo largo del año.

En diálogo con FM El Portal, Delgado manifestó que se produjo un accidente, alrededor de las 21:00, en Mina 5: “Hubo un desprendimiento de carbón, chocó con el compañero, lo golpeó en la cabeza, en el cuerpo. Fue algo bastante crítico, la verdad es un hecho que nunca queremos que pase”, enfatizó.

“El compañero estaba trabajando en el tope de galería, haciendo un pozo para poner el arco y después las planchuelas. Lamentablemente se desprendió ese carbón que le impactó el cuerpo y la cabeza. Sus propios compañeros de trabajo han actuado de forma inmediata, lo atendieron, lo liberaron y lo vendaron en primera instancia. Luego lo transportaron hacia el punto de encuentro”, explicó.

Asimismo, recalcó algo que viene sucediendo dentro del Yacimiento: “Llevamos casi 30 accidentados en lo que va del año, cuando no se está trabajando al 100% de producción, estamos trabajando a niveles de porcentaje más bajos. Tenemos que evaluar los lugares de trabajo, porque también han venido sindicatos y sus propios compañeros a decir que la vía de escape está obstruida por un carro con materiales”, añadió.

“Hace, aproximadamente, dos semanas tuvimos un compañero que se electrocutó dentro de la mina, también fue un accidente bastante crítico, mañana va a ser derivado a la Ciudad de Buenos Aires. Está estable, lo están estudiando día a día, un integrante de la comisión directiva es el que lo acompaña día a día, está en contacto con él”, expuso.

En este sentido, subrayó: “Esto sucede porque hay falta de inversión, hace un año y cinco meses que no hay ningún peso para inversión, muchos estábamos esperando que se venda el carbón para que ese dinero sea invertido en lo que hace falta en la mina, y hasta el momento el carbón no se vende”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.