
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
La vecina Soledad Sarruff detalló en sus redes sociales el deterioro de la sala de diálisis local, que asiste a casi 20 pacientes.
RÍO TURBIO10/05/2025
Amir Navarro
Soledad Sarruff, vecina de la localidad, compartió en sus redes sociales una carta pública, donde pidió la urgente intervención del Ministerio de Salud de Santa Cruz.
“Con mucho esfuerzo se logró tener en Río Turbio una sala de diálisis, donde hay casi 20 usuarios del servicio, un servicio con un excelente recurso humano y calificado”, destacó Sarruff. Sin embargo, advierte que el funcionamiento del lugar se encuentra seriamente comprometido por la falta de insumos y el escaso mantenimiento de los equipos.
“Eso no basta cuando no tienen insumos, cuando no hay mantenimiento a los equipos que tanto nos costó adquirir, cuando no se tiene en cuenta lo grave que es para un paciente no contar con la sala en condiciones”, lamentó, y agregó con preocupación: “Si no los abastecen de insumos o mantenimiento de los equipos, en un corto tiempo será insostenible este servicio”.
Sarruff asegura que los reclamos realizados por el personal de salud no han tenido respuesta. “Se hacen notas y no son contestadas, se realizan llamados y nadie atiende”, denunció.
Frente a este panorama, insistió en la necesidad de visibilizar el problema: “Por mi parte, reclamar, reclamar y reclamar, porque tengo un apego con ese lugar, porque tengo vecinos muy queridos que hoy respiran gracias a esa sala”.
La vecina hizo un llamado a las autoridades provinciales para que tomen cartas en el asunto: “Los mismos pacientes me llaman a mí, que no soy nadie, para que interceda, y yo solo puedo contarles lo que pasa con la esperanza de que el Ministerio de Salud venga a la Cuenca y vea la realidad que existe hoy”.
Si bien reconoció que la crisis sanitaria afecta a toda la provincia, remarcó la urgencia en este caso: “Sé que es en toda la provincia, pero hay prioridades cuando una vida depende de esas máquinas y de esos insumos”.
Por último, dirigió un mensaje contundente a la sociedad y a las autoridades: “No hay que permitir que se cierre el servicio por el cual peleamos tanto, recuerden que es nuestro. Ayúdenme a compartir, capaz la ministra lo ve y se pone la 10, y sino que Dios nos ayude”.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

