
El SOEM rechazó la oferta del 15% de incremento salarial propuesta por Menna
Por otra parte, el Ejecutivo local confirmó que este miércoles se acreditarán los haberes del mes de septiembre.
Así lo manifestó Patricia González, su mamá. Después de 10 años, decidió hablar luego de enterarse que el juicio por la muerte de Ezequiel Orellano ya se había realizado y no le habían avisado.
RÍO TURBIO14/05/2025En 2015, Ariel Tamayo, condenado a 13 años de inhabilitación para conducir por el homicidio culposo de Ezequiel “Sapito” Víctor Orellano (24), fue denunciado esta semana por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) tras ser sorprendido conduciendo –incluso vehículos de YCRT– con una licencia apócrifa.
En diálogo con FM El Portal Patricia González, mamá de ‘Sapito’, decidió manifestarse sobre lo ocurrido: “De lo que pasó en el siniestro vial donde falleció mi hijo el 23 de noviembre de 2015, simplemente hice silencio porque quería que la justicia actuara y yo no quería interferir en los trabajos que venían llevando a cabo de investigación”, expresó.
“Sé que hay un expediente bastante amplio donde había muchos testimonios de amigos, compañeros. Eso también representó a Estrellas Amarillas Cuenca Carbonífera, mi trabajo es concientizar sobre los accidentes o los siniestros viales. Hasta eso dejé de trabajar en eso para no torpecer la causa porque soy mamá de una persona que falleció en un siniestro vial”, indicó.
Asimismo, detalló: “En los primeros días de abril, me notifican por otra causa en la que había salido de testigo ocular para poder dar mi relato de lo que yo había visto en ese suceso, que es ajeno a lo que pasó con mi hijo, quien falleció hace prácticamente 10 años. La justicia no es tan clara ni directa como es con otros casos. Ese día pido hablar con uno de los chicos que estaban ahí en el juzgado y pido saber cómo iba la causa de mi hijo y ahí me entero de que el juicio fue el año pasado y que no sabían por qué no se me había notificado”.
“Se contactó conmigo María Sanz, que es de Estrellas Amarillas y aparte es la jefa de Seguridad Vial de la provincia, Belén Álvarez, que también es de una ONG que trabaja en Río Gallegos. Ellas consiguieron que yo pudiera tener una audiencia con una persona que me iba a sacar las dudas. Me reúno con esa persona, quedó pendiente una entrevista con la fiscal María Verónica Zuvic, que es la que tiene que ver con el caso de mi hijo”, expuso.
González acotó: “Yo lo vi manejando al muchacho que provocó la muerte de mi hijo, en varias oportunidades lo encontré en la YPF cargando combustible en vehículos de transporte y varias veces lo crucé en la ruta igual, entonces no concordaba con lo que era la sentencia. Se comunican delante de mí con el interventor de YCRT, quien confirmó que él pertenecía a la empresa, que estaba manejando y tenía una licencia. Se empezó una investigación donde se afirmó que era una acreditación falsa”.
“Todo fue mal hecho de un principio, resguardaron a quien atropelló a mi hijo, nadie me lo devuelve y y ya van a ser 10 años que yo no tengo a Ezequiel, y no solamente lo perdí yo como mamá, lo perdieron sus hermanos, sus amigos, su familia. Yo seguía esperando que algún día me contestaran de cuándo se iba a llevar a cabo el juicio”, culminó.
Por otra parte, el Ejecutivo local confirmó que este miércoles se acreditarán los haberes del mes de septiembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Un pozo de gran profundidad volvió a poner en evidencia el deterioro de la Ruta Complementaria N° 20, que une Río Turbio con 28 de Noviembre. Los vecinos reclamaron soluciones urgentes y cuestionaron la falta de señalización en un tramo clave para la circulación diaria.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales realizó este viernes un corte de ruta en reclamo de una recomposición salarial. La protesta contó con el acompañamiento de ATE y trabajadores de la salud, y se extendió hasta las 14 horas con la modalidad de media calzada.
La película “Miss Carbón”, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen, se estrena en todos los cines del país. Carla Rodríguez y Erika Halvorsen presentaron el film en "Perros de la Calle" (Urbana Play).
El Secretario de Gobierno, Fernando Campos, brindó detalles sobre la propuesta rechazada en paritarias y advirtió que la situación económica local está condicionada por la caída de la coparticipación.
El cantante de Río Gallegos superó una nueva instancia del certamen de Telefe con una interpretación de Bon Jovi. Gracias al voto de los coaches, logró mantenerse en el Team Soledad y continúa representando a Santa Cruz en el reconocido certamen televisivo.
La Municipalidad, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a participar de la liberación del cóndor Walaq, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad informó que el servicio se encuentra parcialmente alterado debido a un desperfecto en el camión compactador. Se trabaja para normalizarlo lo antes posible.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.