
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada se refirió a los hechos delictivos que se detectaron en este último tiempo en el Yacimiento. Además, hizo referencia a la transformación de YCRT en sociedad anónima, entre otros temas.
RÍO TURBIO28/05/2025El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, brindó precisiones en el programa radial “El Diario de la Mañana” sobre el estado actual del proceso de transformación del yacimiento en una sociedad anónima, en el marco del decreto 115/2024, los hechos de inseguridad que se detectaron, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Gordillo explicó, si bien ya se han cumplido plazos vinculados a inventario, balance y estructura, aún resta definirse el nuevo convenio colectivo de trabajo, que está siendo analizado por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) junto a los sindicatos.
“Todavía falta negociar el convenio colectivo que se va a llevar adelante dentro de la empresa. Ese proceso está abierto y la convocatoria a las partes aún no se ha producido”, aclaró el funcionario, subrayando que la intervención actúa como intermediaria de la información, pero no tiene injerencia directa en la definición del mismo.
Mientras tanto, detalló que YCRT mantiene sus operaciones con normalidad: “Seguimos con la producción y venta de carbón, tanto para calefacción como para contratos en evaluación, incluso con Río Negro. También estamos en tratativas con un grupo empresarial para reactivar la usina”, subrayó.
En paralelo, la empresa atraviesa diversas dificultades. Entre ellas, un incidente informático que reactivó un virus alojado en el sistema desde enero: “Estamos reforzando la seguridad digital, incluso formateando equipos y renovando antivirus. Esto no afecta los pagos, que están garantizados”, aseguró.
Otro problema que persiste son los robos en instalaciones clave del yacimiento, particularmente en los talleres centrales. Gordillo fue tajante: “Los últimos cinco o seis robos fueron cometidos por la misma persona, que ya ha perpetrado 19 hechos similares. Está identificada, pero la justicia no actúa”.
Además, reveló que trabajadores que denunciaron estos hechos han sido amenazados, y que la empresa no cuenta con presupuesto para contratar seguridad externa para prevenir este tipo de delitos.
En cuanto a la reciente evacuación tras el sismo registrado en la Cuenca Carbonífera, el interventor reconoció que hubo falencias en la comunicación del plan de emergencia: “La evacuación fue efectiva porque no hubo heridos, pero hay mucho por mejorar. Ya estamos trabajando con gremios y organismos especializados para implementar alertas tempranas y monitoreo sísmico”.
Finalmente, se refirió al tema de la seguridad laboral, aclarando que en 2024 se registraron 30 accidentes, pero solo tres fueron considerados graves. “Estamos haciendo un seguimiento con la ART y acompañando a los trabajadores lesionados para garantizar su tratamiento y reinserción”, concluyó.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.