
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
La secretaria general de La Bancaria en Santa Cruz, Griselda Fabregat, señaló que la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre cerrará sus puertas el próximo 20 de agosto. La medida generó un fuerte rechazo por parte de la comunidad y del gremio bancario, que advierten sobre el impacto negativo en la vida económica y social de la localidad.
28 DE NOVIEMBRE30/05/2025La secretaria general de La Bancaria en Santa Cruz, Griselda Fabregat, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al cierre de la sucursal 28 de Noviembre del Banco de la Nación Argentina.
En diálogo con FM El Portal, Fabregat manifestó que “es una decisión del directorio del banco tomada de un día para el otro”: “Esto es parte de una motosierra brutal que se está aplicando en todo el país. Toda excusa es buena para cerrar sucursales: altos impuestos municipales, falta de rentabilidad o el hecho de que los edificios sean alquilados”, denunció.
La secretaria general explicó que tanto la sucursal de 28 de Noviembre como la de Perito Moreno funcionan en inmuebles alquilados, lo que las convierte en objetivos más vulnerables para el cierre. Sin embargo, la noticia sorprendió incluso dentro del sindicato, ya que el contrato de alquiler tenía vigencia hasta 2027. Según indicó, el banco planea fusionar la atención de 28 de Noviembre con la de Río Turbio, bajo el argumento de que “los números no cierran”.
“La decisión implica que desde el 22 de agosto los empleados serán trasladados a Río Turbio y solo quedará una persona en 28 para migrar los datos restantes. El mayor perjuicio será para los vecinos, que deberán trasladarse por ruta en condiciones climáticas muchas veces adversas para realizar trámites básicos o incluso retirar dinero”, señaló Fabregat.
También dijo que el cierre de la sucursal no solo representa un problema para los trabajadores bancarios, sino que también golpea directamente a la economía local: “La sucursal fue clave para el crecimiento de la localidad. Esto es un paso atrás en la productividad y la inclusión financiera de 28 de Noviembre”, recalcó.
En este contexto, La Bancaria está impulsando acciones junto a distintos sectores políticos de la provincia para intentar revertir la decisión: “Necesitamos que los representantes políticos de Santa Cruz hagan llegar el reclamo a Buenos Aires. No estamos hablando de dos pueblos que están a la vuelta de la esquina. Acá hay una comunidad que depende de este servicio”, remarcó.
Fabregat también advirtió sobre una intención más profunda detrás del cierre de sucursales: “El gobierno quiere debilitar el rol del Banco Nación como entidad pública, y no es casual que se haya intentado convertirlo en sociedad anónima. Están preparando el terreno para negocios inmobiliarios y financieros, que solo benefician a unos pocos”, afirmó.
“Lo que está en juego no es solo una sucursal, sino la presencia del Estado en el territorio. Y con eso, el acceso igualitario a servicios básicos. Esto es un ataque directo al federalismo”, concluyó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.