
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Con 20 centímetros de nieve acumulada y más precipitaciones en camino, el centro invernal se alista para abrir su temporada. Desde la concesión GP anticipan novedades en pistas, mejoras en el snow park y nuevos servicios como excursiones en moto de nieve. Si se mantienen las temperaturas bajo cero, la apertura podría concretarse este fin de semana.
RÍO TURBIO25/06/2025El centro invernal Valdelén comienza a vestirse de blanco y se alista para iniciar una nueva temporada de actividades. Con unos 20 centímetros de nieve acumulada y nevadas que continúan cayendo, las condiciones climáticas parecen alinearse para una apertura inminente. Así lo confirmó Rodrigo Gregori, integrante de la concesión GP.
En diálogo con FM El Portal, Gregori manifestó que ya tenemos una buena capa de nieve: “Esperamos que se mantengan las temperaturas bajo cero, porque eso es clave para conservarla y poder trabajar bien en la pista de esquí”, expresó.
Aunque todavía no hay una fecha confirmada, desde la concesión estiman que, si las condiciones se mantienen, la apertura podría darse este mismo fin de semana o el próximo a más tardar: “Tenemos muchas ganas de empezar. Hay varias cosas nuevas para disfrutar, como la apertura de nuevas pistas, mejoras en el snow park y servicios adicionales como excursiones en moto de nieve”, adelantó.
El objetivo, según explicó Gregori, es posicionar a Valdelén como un verdadero parque invernal: “Queremos que no se piense solo como una pista de esquí, sino como un lugar con múltiples actividades para toda la familia”.
En cuanto a los precios, el alquiler de equipos se mantiene sin cambios con respecto al año pasado: “Lo único que aumentó fue el pase de pistas, y eso responde a una necesidad de actualizar los ingresos para el personal que trabaja en el centro”, explicó.
Con la llegada puntual de la nieve –el invierno comenzó oficialmente el sábado y lo hizo nevando– las expectativas para la temporada 2025 son altas. En años anteriores, las aperturas se concretaron entre el 18 y 20 de junio, e incluso en julio: “Estamos dentro de los tiempos normales. Ahora resta que se mantenga el clima para poder confirmar la apertura”, remarcó.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.