
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Los integrantes de la Lista Celeste y Blanca “Volver a Creer” Hugo Ochova (candidato a secretario general), Johana Gramajo (candidata a secretaria adjunta) y Lupe Velázquez (secretaria de organización), dieron a conocer sus propuestas, de cara a las elecciones del SOEM.
RÍO TURBIO26/06/2025Hugo Ochova (candidato a secretario general), Johana Gramajo (candidata a secretaria adjunta) y Lupe Velázquez (secretaria de organización), integrantes de la Lista Celeste y Blanca “Volver a Creer” brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de las propuestas que tienen, en el marco de las elecciones para la renovación de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).
En diálogo con FM El Portal, los referentes de la Lista Celeste y Blanca afirmaron que su candidatura surge desde las bases, impulsada por el reclamo de los agentes y la necesidad de cambiar el rumbo del sindicato: “El espacio actual perdió conexión con los trabajadores y que es momento de generar una nueva forma de representación, basada en la escucha activa, la acción y la transparencia”, enfatizaron.
“El día a día con los compañeros, las asambleas, los paros y las demandas que no son escuchadas fueron el motor para armar esta lista. Nos animamos a presentarnos porque vimos que se pueden hacer las cosas de otra manera. Sentimos que la representatividad se fue diluyendo. Hoy hay sectores con graves problemas edilicios y conflictos sin resolver, y eso se da por una falta de presencia real del sindicato”, remarcaron.
También resaltaron que la intención es que “el sindicato vuelva a ser una herramienta efectiva para defender los derechos de los trabajadores municipales”: “No queremos seguir naturalizando lo que no está bien. Hay que dejar de hacer más de lo mismo. El sindicato tiene que recuperar su espíritu colectivo”, subrayaron.
Además, denunciaron la falta de cumplimiento de acuerdos paritarios firmados y homologados, como el acta recientemente incumplida: “Participamos de todas las paritarias de 2024. Hoy vemos que ni siquiera se respeta lo firmado y la excusa del intendente de postergar la paritaria por las elecciones es inaceptable”, afirmaron.
Asimismo, indicaron q ue el rol del sindicato no debe limitarse a gestionar en silencio: “El sindicato tiene que manifestarse, hacerse escuchar. No se trata solo de estar en la mesa, sino de ejercer presión para que se cumpla lo pactado y también de informar a los afiliados qué se está negociando”, explicaron.
Entre las propuestas, se destaca la realización de beneficios exclusivos para afiliados, como convenios en alojamientos en Río Gallegos y El Calafate, reactivar la mutual para farmacias, trabajar mancomunadamente con el cuerpo de delegados, más capacitaciones y agregar al estatuto municipal un capítulo especifico que regule la inclusión y validez de las actas acuerdo firmadas entre el Municipio y el SOEM.
“No venimos a improvisar. Venimos con años de militancia sindical, con experiencia, pero sobre todo con compromiso. Hay una necesidad urgente de oxigenar el sindicato, de devolverle la voz al afiliado y de recuperar la mística de la participación colectiva”, concluyeron.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.