
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino.
RÍO TURBIO02/07/2025La normativa exige a los visitantes contratar un seguro internacional de salud —que contemple hospitalización, emergencias y repatriación—, y completar una declaración jurada electrónica con al menos 48 horas de anticipación, detallando el motivo del viaje. El incumplimiento puede derivar en la “expulsión inmediata” o la negativa de ingreso en frontera.
Los intendentes de la Cuenca consideraron que la medida no sólo es arbitraria e inconsulta, sino que “daña profundamente el entramado social, económico y cultural que une a la Patagonia argentina con la chilena”.
“Hace años que trabajamos por la integración regional. Esta decisión tira por la borda el esfuerzo colectivo de nuestras comunidades, que construyeron puentes reales entre pueblos hermanos”, sostuvo Darío Menna, remarcando que Río Turbio y 28 de Noviembre mantienen vínculos históricos con localidades como Puerto Natales y Punta Arenas.
Por su parte, Aldo Aravena advirtió que el impacto será directo sobre los sectores productivos: “Esto no es una cuestión burocrática. Es una barrera que afecta al turismo, a los emprendedores, al transporte, a la gastronomía. Nadie nos consultó. Y nos están dejando solos”.
Ambos jefes comunales firmaron una nota conjunta en la que calificaron la decisión como “una expresión de autoritarismo centralista que legisla desde Buenos Aires sin tener en cuenta la realidad de los pueblos del interior”.
Desde la Cuenca, insisten en que la soberanía también se construye desde el respeto a las identidades regionales y al trabajo conjunto con los países vecinos. Por eso, llamaron a revisar la medida de forma urgente, y a abrir canales de diálogo.
“No debemos permitir que nos impongan normas que empobrecen a nuestra gente y destruyen lo que tanto costó construir”, concluyeron Menna y Aravena.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.