
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
Así lo manifestó el intendente de 28 de Noviembre Aldo Aravena. "Tenemos funcionarios que estuvieron en una gestión completa de cuatro años y no se les ocurrió tirar ni un centímetro de caño en los barrios altos", apuntó.
28 DE NOVIEMBRE10/07/2025El intendente Aldo Aravena lanzó duras críticas hacia funcionarios de la gestión anterior por la falta de avances en infraestructura en los barrios altos de la localidad, y defendió el inicio de la obra de red cloacal como una decisión política tomada "sin acompañamiento" del gobierno provincial.
"Lamentablemente tenemos funcionarios que estuvieron en una gestión completa de cuatro años y no se les ocurrió tirar ni un centímetro de caño en los barrios altos. Hoy pretenden que en un 1 año y 6 meses solucionemos el desastre que ellos no pudieron resolver, incluso contando con un gobierno provincial que ayudaba y enviaba fondos permanentemente", apuntó.
El jefe comunal aseguró que su gestión puso en marcha “la obra más importante de los últimos años” a pesar de no contar con respaldo económico provincial: “No vamos a dar la solución de un día para el otro, pero sí vamos a poner todos los recursos necesarios para continuar con la obra de red cloacal, solos, sin ayuda del gobierno provincial pero con una decisión política firme”, afirmó.
En ese sentido, Aravena expresó su expectativa de que se concrete el compromiso del gobierno provincial para avanzar rápidamente con el proyecto. “De no ser así, vamos a continuar con la ayuda de los vecinos que colaboran desde su lugar”, indicó.
El intendente también denunció el mal estado en el que recibió parte del equipamiento municipal: “No solo no dejaron ningún avance de obra, sino que dejaron destrozada la retroexcavadora, que hoy nosotros pusimos operativa al 100% especialmente para esa obra”.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
La Municipalidad, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a participar de la liberación del cóndor Walaq, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena detalló que personal municipal se encuentra trabajando para mitigar los efectos de las intensas lluvias que afectaron distintos barrios de la localidad.
El cantante riogalleguense conmovió con una emotiva interpretación de “Volverás”, de Ricky Martin, durante la gala del Team Soledad. A pesar de su gran desempeño, no consiguió un lugar en la próxima instancia del certamen de Telefe.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
Este jueves 10 y viernes 11 de octubre, el Centro Cultural Renato Nestiero Maré será sede de una nueva edición del tradicional evento que celebra la diversidad cultural, con dos jornadas llenas de música, gastronomía y espectáculos.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.