ADOSAC ratificó el paro de 72 horas anunciado para este lunes

La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro de 72 horas desde el lunes 28 de julio. El gremio reclama la reapertura de paritarias, una mejora urgente en los sueldos y mayor inversión en infraestructura escolar.

SANTA CRUZ24/07/2025Amir NavarroAmir Navarro
522647554_1191095403044188_4281780861992483794_n

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó un paro de 72 horas que se iniciará el lunes 28 de julio, ante la ausencia de una nueva propuesta salarial por parte del Gobierno provincial. La medida de fuerza se extenderá hasta el miércoles 30 y fue resuelta en congreso provincial con mandato de asambleas escolares.

Desde el gremio docente expresaron que el Ejecutivo no cumplió con lo pactado en los acuerdos paritarios firmados en marzo, donde se estableció que los salarios serían revisados en el mes de julio: “En la práctica, la paritaria salarial está cerrada”, señalaron, al tiempo que reclamaron una urgente reapertura de las negociaciones y una oferta que permita alcanzar la Canasta Básica Total para la región patagónica.

Según cifras de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, dicha canasta se estima en $1.480.000, monto que, aseguran, se encuentra un 40% por encima de los sueldos actuales de los docentes en Santa Cruz.

Además de los reclamos salariales, ADOSAC también denunció deficiencias en la infraestructura escolar y exigió mayor inversión para garantizar “ambientes sanos y dignos para enseñar y aprender”. En ese sentido, recordaron que continúa sin cumplirse el 25% del presupuesto educativo que establece la Ley Provincial 3305.

Durante una reciente reunión en el Ministerio de Trabajo, el gremio solicitó la reapertura inmediata de la paritaria y manifestó su rechazo a mecanismos como la conciliación obligatoria, a los que calificaron como “ilegales y coercitivos”, asegurando que no contribuyen a la resolución del conflicto.

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.