Vidal manifestó que tiene buen diálogo con referentes de SER en la provincia

El presidente del partido Somos Energía Para Renovar Santa Cruz se refirió a la relación que mantiene con los representantes de cada localidad y en su rol como secretario general de Sindicato de Petroleo y Gas Privado de la provincia hizo alusión a los despidos por SInopec.

SANTA CRUZ06/08/2020Amir NavarroAmir Navarro
Vidal y Españon

El secretario general del Sindicato de Petroleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió en la 96.5 a los inconvenientes que trajo la pandemia del Coronavirus al sector y al conflicto que mantienen con la empresa Sinopec. En cuanto al partido político Somos Energía Para Renovar Santa Cruz, hizo alusión a la relación que mantiene con los representantes de cada localidad.

En diálogo con FM El Portal, Vidal manifestó que además de la pandemia, hay varios componentes que complicaron la actividad. Desde hace tiempo están realizando medidas de fuerza ante la actitud que tiene la empresa Sinopec para con sus agentes. Se habla de 400 operarios que se quedaron sin trabajo de manera directa. El pedido es que la operadora revierta la situación.

“La situación es difícil, la medida de fuerza que tomamos con los compañeros jerárquicos. Es la única posibilidad después de agotar las vías de diálogo y las instancias de negociación en provincia fue la única herramienta para que la operadora pueda dar una respuesta. Hoy no hay más despidos porque hay una medida de acción directa. Intervino el Ministerio de Trabajo de Nación y dictó conciliación obligatoria”, detalló.

Por otra parte, en su rol de presidente del Partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), dijo que tiene relación con autoridades provinciales y nacionales: “Somos un partido nuevo que está conformado por compañeros peronistas e incluso radicales y socialistas. Creo que la aparición de SER es por la necesidad de renovación”, expresó.

Asimismo, dijo que mantiene dialogo con los representantes de SER en las localidades, entre los que se encuentra el intendente Fernando Españon: “La relación es buena con todos los referentes de la localidad. Somos nuevos, y a los sectores que llevan tantos años no les gusta. Seguimos trabajando, los santacruceños necesitamos la posibilidad de seguir adelante”, expresó”, resaltó.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto