Matías Delgado: “Estamos en alerta por la transformación de YCRT en Sociedad Anónima”

Este lunes 28 de julio, ATE Santa Cruz, trabajadores de YCRT, docentes y gremios estatales realizaron una movilización en Río Gallegos. Marcharon desde el Ministerio de Trabajo hasta la sede del PAMI, en rechazo a las privatizaciones, en defensa del empleo estatal y exigiendo mejoras en salud pública.

SANTA CRUZ28/07/2025
524625897_659826220452197_2155579862584327769_n

La mañana del lunes 28 de julio comenzó en Río Gallegos con una movilización impulsada por ATE Santa Cruz, trabajadores de YCRT, de Vialidad Nacional y docentes. La protesta se inició en el Ministerio de Trabajo y se extendió hasta la sede del PAMI, en el marco de un paro docente y de un escenario de creciente tensión por la situación de las empresas y organismos estatales.

La manifestación estuvo motivada por la preocupación ante el avance del Gobierno Nacional sobre empresas como YCRT, el desmantelamiento de estructuras estatales, y recientes declaraciones de referentes de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán.

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, remarcó que "80 compañeros de la Cuenca Carbonífera vinieron a acompañar la movilización" en defensa de la empresa, del yacimiento y de los puestos de trabajo. También criticó la transformación de YCRT en sociedad anónima: "Estamos en estado de alerta porque esto podría afectar el convenio colectivo y la representación sindical".

Por su parte, Roy Stanig, de la Junta Interna de Punta Loyola, cuestionó la intención de "achicar y privatizar" la empresa. "Tenemos carbón acopiado para exportar, pero seguimos esperando. Los trabajadores mantenemos viva la empresa sin herramientas ni insumos", denunció.

Fuente: El Diario Nuevo Día.

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.