Arroyo resaltó el trabajo que realiza Desarrollo Social de Nación para Santa Cruz

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se refirió al trabajo que están realizando desde el área para la provincia. Lo hizo en el marco de una conferencia de prensa con periodistas de la Patagonia, en la que participó FM El Portal.

SANTA CRUZ07/08/2020Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2020-08-07 at 13.45.29
Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en diálogo con Periodistas de la Patagonia.

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, licenciado Daniel Arroyo, realizó una conferencia de prensa, a través de una plataforma virtual, con periodistas de la Patagonia, en la cual FM El Portal tuvo la oportunidad de participar. Su mirada de la situación de Santa Cruz y la explicación de planes que aplican a la provincia.

Consultado acerca de las líneas de acción que tienen para poder fortalecer a las familias y, de esa manera, garantizar la inclusión social, dijo que se están llevando adelante programas que tienen que ver con la familia. Detalló que trabajó muchos años con Alicia Kichner cuando ella ocupaba el Ministerio de Desarrollo Social y él era un secretario del mismo y que la intención, desde ese entonces, es la de promover y potenciar a las familias.

“El Ingreso Familiar de Emergencia tiene esa línea, que es un bono de 10 mil pesos para quienes están en situación crítica. Llega a 9 millones de familias de un país, que tiene un total de 17 millones, lo que marca la decisión del presidente Alberto Fernández de poner prioridad en los que menos tienen”, expresó.

En esta misma línea, se refirió al Plan “Potenciar Trabajo”, que reemplazó al “Argentina Trabaja”, que hace alusión a las cooperativas de trabajo: “Estamos vinculando planes sociales al trabajo. Los que tengan un plan deben contra-prestar laboralmente o tener una terminalidad educativa. Surge con la idea de la obra pública, infraestructura básica, generar condiciones para reconstruir trabajo, en especial para quienes la pasan mal”, manifestó. 

En este sentido, resaltó que el Plan “Potenciar Trabajo” tiene la característica de fortalecer núcleos familiares. Asimismo, expresó que se está trabajando en políticas para jóvenes y adultos.

Arroyo enfatizó a lo largo de la nota que hay cinco sectores que son vitales para la mano de obra intensiva: Construcción, Producción de Alimentos, Actividad Textil, Economía de Cuidado y Reciclado. También en la importancia de la capacitación individual para poder insertarse en el mundo laboral.

En cuanto a la Tarjeta Alimentaria “AlimentAr”, que surgió a partir del Plan “Argentina Contra el Hambre”, indicó que se está trabajando en la realización de un nuevo padrón que abarque hasta el 30 de junio de 2020. El ministro explicó que en cada provincia habrán más personas que van a poder acceder a la tarjeta, con las mismas características que mantiene hasta ahora, las cuales se entregarán en el Banco Nación de cada provincia en las próximas semanas. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.