El Gobierno de Santa Cruz coordina un nuevo “Regreso a Casa”

Es articulado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Subsecretaría de Transporte; el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; Casa de Santa Cruz; municipios; y comisiones de fomento.

SANTA CRUZ26/05/2020Amir NavarroAmir Navarro
ce5539622d55dcfec80ad206eca7286c_XL
Vuelven santacruceños varadosSerá este miércoles.

Se trata del 4° operativo de ingreso gradual de santacruceños a la provincia, articulado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Subsecretaría de Transporte; el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; Casa de Santa Cruz; municipios;  y comisiones de fomento.


El regreso de quienes aún se encuentran varados, programado para los días 27, 28 y 29 de mayo, está organizado en función de seguir controlando la situación sanitaria vinculada al COVID-19, cumpliendo estrictamente con los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias.

Durante esta última etapa del “Regreso a Casa”, se espera el ingreso de santacruceños y santacruceñas que llegarán en dos vuelos provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigidos uno a la localidad de El Calafate y otro a la capital santacruceña; además de autos particulares y colectivos provenientes de las regiones de Cuyo, Noroeste (NOA), Noreste (NEA), Patagonia, Córdoba y Buenos Aires, estos dos últimos, trasladados de punto a punto, sin la realización de escalas en otras provincias.

En ese marco, Casa de Santa Cruz, cumplió un rol fundamental respecto a la centralización de los datos, localizando a cada persona varada y luego agrupándolas por zona según corresponda.

Además, se coordinaron colectivos desde la ciudad de Córdoba a Buenos Aires, para tomar los vuelos en Aeroparque.

A partir de allí, se realizó un importante trabajo de logística, en el cual se estableció la hoja de ruta de cada colectivo y posteriormente se coordinó con el COE provincial los operativos a realizar dentro de Santa Cruz.

Por otra parte, el Gobierno de la Provincia gestionó el ingreso de residentes argentinos varados en Chile; tarea coordinada con Cancillería Argentina Migraciones y el Gobierno chileno.

En este sentido, desde Transporte declararon que “se realizó un exhaustivo abordaje de cada vecino y vecina que debe volver a su hogar, además de coordinar ingresos escalonados para evitar que circulen una gran cantidad de vehículos al mismo tiempo”.

En lo que respecta a la llegada, se dispondrán operativos de salud, donde se aplicarán las medidas de control y cuidado a los viajeros. Asimismo, intervendrán todos los actores necesarios para propiciar la eficacia del sistema de trazabilidad, que permite la localización inmediata de cada persona que ingrese al territorio provincial.

"Es importante que cada residente que llega a la provincia cumpla con la cuarentena obligatoria. Reconocemos el tiempo que esperaron, pero queremos remarcar que desde la provincia siempre se trabajó en operativos de ingresos en función de la capacidad sanitaria, con el objetivo principal de cuidarlos a todos y todas", finalizaron.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.