“La Sociedad Anónima Unipersonal es una caja negra y no se sabe para quién”

El diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy, cuestionó el funcionamiento de la Sociedad Anónima Unipersonal, a la que acusó de evitar controles y manejar recursos de forma poco transparente. Además, impulsó que la erradicación del basural local sea incluida en el presupuesto provincial 2026 y expresó su preocupación por el futuro de YCRT.

14/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-08-14 at 23.12.37

El diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy, habló a carpeta abierta en el programa radial “El Diario de la Mañana”. Se refirió a la solicitud de la erradicación del basural, la situación del aserradero móvil, entre otros temas.

En diálogo con FM El Portal, Godoy  confirmó la presentación formal del pedido para que la erradicación del basural local sea incluida como una obra prioritaria en el presupuesto provincial 2026. La iniciativa, que según indicó se viene trabajando “hace tiempo”, busca articular esfuerzos entre el Gobierno Provincial y los municipios de la Cuenca Carbonífera para dar una solución integral a un problema que, además de impacto ambiental, afecta la imagen turística de la región.

Godoy remarcó que la responsabilidad primaria de resolverlo recae en el Ejecutivo Municipal, pero advirtió que “es imposible poder atacarlo directamente con fondos municipales” por la magnitud de la inversión necesaria. “No se trata solo de una planta de tratamiento, sino también de la recuperación ambiental del lugar. Si no avanzamos en la erradicación, hablar de turismo es entrar en contradicción, porque hoy el basural es nuestra carta de presentación al ingreso de la Cuenca”, sostuvo.

El legislador recordó que ya hubo gestiones en gobiernos anteriores, pero que fracasaron por falta de coordinación entre todas las partes involucradas, en especial con el municipio de 28 de Noviembre. “Es clave que el plan sea integral y que contemple la visión de ambos municipios”, agregó, y no descartó redireccionar fondos de otras obras previstas para destinarlos a este proyecto.

Críticas a la Sociedad Anónima Unipersonal y al proyecto del aserradero móvil

En otro tramo de la entrevista, Godoy volvió a cuestionar el funcionamiento de la Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), creada por ley para administrar determinados proyectos provinciales. Para el diputado, el esquema “evita los controles” que exige la administración pública y se presta a manejos poco transparentes.

Como ejemplo, mencionó el pago de 15 millones de pesos a la SAU por asesoramiento para un aserradero móvil, cuando —según aseguró— ese trabajo podría haber sido realizado por profesionales del Consejo Agrario Provincial. También cuestionó la intención de comprar bienes inmuebles, como galpones pertenecientes a la firma de Lázaro Báez, a través de esta sociedad.

“Parece un pulpo que toma recursos de todos lados sin rendir cuentas claras. No queremos un Estado paralelo, queremos transparencia y control”, señaló, anticipando que presentó un proyecto para derogar la ley que dio origen a la SAU, aunque admitió que la discusión será larga porque el expediente fue girado a varias comisiones.

Preocupación por el futuro de YCRT

Godoy también se refirió a la situación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la inminente conversión de la empresa en una sociedad anónima, con un directorio del que poco se conoce. Planteó su preocupación por la falta de certezas y por el impacto que puede tener en las más de 2.000 familias que dependen directamente de la compañía.

“Estamos en un momento de incertidumbre. La usina no se puso en funcionamiento como se había prometido y hay críticas a la actual intervención. YCRT es la columna vertebral de Río Turbio y 28 de Noviembre, no se puede decidir a la ligera”, advirtió.

También señaló que uno de los puntos de conflicto será la negociación de un nuevo convenio colectivo de trabajo, ya que actualmente conviven cuatro convenios distintos y “ningún gremio querrá perder derechos adquiridos”.

Por último, responsabilizó a los legisladores nacionales que aprobaron la Ley Bases y las facultades delegadas al presidente Javier Milei, medida que —según dijo— habilitó las condiciones para la situación actual: “No debemos olvidar cómo llegamos hasta acá. Esto es consecuencia de decisiones políticas que se tomaron en el Congreso de la Nación”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-14 at 23.12.37

“La Sociedad Anónima Unipersonal es una caja negra y no se sabe para quién”

Amir Navarro
14/08/2025

El diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy, cuestionó el funcionamiento de la Sociedad Anónima Unipersonal, a la que acusó de evitar controles y manejar recursos de forma poco transparente. Además, impulsó que la erradicación del basural local sea incluida en el presupuesto provincial 2026 y expresó su preocupación por el futuro de YCRT.