
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
El Centro Integrador Comunitario recibirá a profesionales en odontología, nutrición, psicología y clínica médica, acercando atención integral y charlas abiertas a la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE26/08/2025El director del CIC “Delia Didonna de Ortiz” de 28 de Noviembre, Diego Valdéz, anunció una nueva jornada del programa Médicos Itinerantes, una propuesta que busca acercar especialidades médicas a la comunidad y garantizar el acceso a la salud integral de los vecinos.
En diálogo con FM El Portal, Valdéz manifestó que la actividad se desarrollará el viernes 29 de agosto, de 15:00 a 20:00 , en el CIC de la localidad. Los turnos podrán solicitarse el jueves 28 de agosto, a partir de las 08:00.
Valdéz destacó la importancia de estas jornadas al remarcar que “son espacios muy valorados por la comunidad porque permiten que profesionales de distintas áreas estén al alcance de los vecinos, con un abordaje integral de la salud, tanto física como emocional”.
Especialidades y profesionales que atenderán:
Odontología: Guillermina Fernández – Atención primaria.
Nutrición: Lic. Cristel Cruz – Atención a mayores de 21 años, asesoría integral sobre cuerpo, mente y emociones.
Psicología: Lic. Yesica Oyarzo – Charla sobre “Estimulación Cognitiva en Adultos Mayores” a las 15:30 horas.
Clínica Médica: Dra. Angélica Barrera – Atención a mayores de 15 años.
Además de la atención en consultorios, se brindará un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de ejercitar la mente en la adultez, sus beneficios y estrategias para la vida diaria.
Finalmente, Valdéz subrayó que este tipo de propuestas “responden a una necesidad real de la comunidad, sobre todo en localidades donde muchas veces no se cuenta con especialistas de forma permanente”.
Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2966 615525.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
La Municipalidad, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a participar de la liberación del cóndor Walaq, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena detalló que personal municipal se encuentra trabajando para mitigar los efectos de las intensas lluvias que afectaron distintos barrios de la localidad.
La película “Miss Carbón”, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen, se estrena en todos los cines del país. Carla Rodríguez y Erika Halvorsen presentaron el film en "Perros de la Calle" (Urbana Play).
Por otra parte, el Ejecutivo local confirmó que este miércoles se acreditarán los haberes del mes de septiembre.
El cantante riogalleguense conmovió con una emotiva interpretación de “Volverás”, de Ricky Martin, durante la gala del Team Soledad. A pesar de su gran desempeño, no consiguió un lugar en la próxima instancia del certamen de Telefe.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
Este jueves 10 y viernes 11 de octubre, el Centro Cultural Renato Nestiero Maré será sede de una nueva edición del tradicional evento que celebra la diversidad cultural, con dos jornadas llenas de música, gastronomía y espectáculos.