Seguridad en 28 de Noviembre: Municipio y Policía coordinarán patrullajes en barrios altos

Tras reunirse con autoridades policiales, el intendente Aldo Aravena confirmó medidas para fortalecer la seguridad en la localidad. También solicitó a los vecinos que las denuncias se hagan en la Comisaría.

28 DE NOVIEMBRE28/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
536279082_1108249258076110_8566276267917818600_n

El intendente Aldo Aravena se refirió en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la reunión mantenida con el comisario Javier Ávila y el oficial principal Marcelo Painel, en la que se avanzó en un plan de seguridad reforzada para la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Aravena llamó a los vecinos a radicar las denuncias en sede policial y no solamente en redes sociales: “Cada vez que ocurra un hecho hay que acudir a la comisaría y hacerlo formalmente para que la justicia pueda intervenir. Muchas veces la policía debe buscar a quienes publican en Facebook para que finalmente ratifiquen los hechos en una denuncia”, señaló.

“Asimismo, quiero informar a la comunidad que la denuncia por lo sucedido anoche fue recibida y ya está en manos de la justicia. Estamos trabajando en conjunto para garantizar la tranquilidad de todos”, enfatizó.

El intendente destacó que existe una comunicación permanente con la comisaría local y adelantó que el Municipio colaborará en los patrullajes, especialmente en los barrios altos. Para ello, se pondrá en marcha un recorrido alternado entre inspectores municipales y efectivos policiales, además de habilitar una oficina dentro de la terminal que funcionará como punto de referencia.

540510470_1108249394742763_3583046864190249674_n

Aravena recordó que desde el año pasado el Municipio sostiene un servicio gratuito de transporte para estudiantes del colegio industrial que hoy funciona en la EPP N°67. “Muchos alumnos de 13 o 14 años salen a la medianoche. Si no prestamos ese colectivo, deben cruzar solos los barrios altos. Por eso lo seguimos garantizando”, indicó, al tiempo que reiteró el pedido al gobierno provincial para habilitar aulas en otro edificio y así evitar que los jóvenes cursen en horarios nocturnos.

Respecto a la necesidad de mayor presencia policial, el intendente confirmó que ya se cedió un terreno en la zona alta para la futura construcción de un destacamento de bomberos y policía: “Mientras tanto, reforzaremos con nuestro propio móvil y personal municipal, en coordinación con la comisaría”, afirmó.

Otro de los puntos abordados fue la polémica sobre las cámaras de seguridad instaladas en gestiones anteriores. Según Aravena, se pagó desde el Municipio alrededor de 1.100 dólares para su instalación, pero hoy se encuentran bajo manejo de una empresa privada, sin control ni acceso oficial: “No podemos permitir que un privado vigile a los vecinos sin regulación ni impuestos. Eso ya está judicializado”, advirtió.

Finalmente, el intendente insistió en que la colaboración ciudadana es clave: “No estamos en contra de que se publique en redes sociales, pero lo fundamental es que exista la denuncia formal. Solo así se puede actuar con rapidez y eficacia”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto