
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
SANTA CRUZ03/09/2025En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El cursado será presencial e intensivo en dos territorios de zona norte de la provincia, San Julián y Perito Moreno, con un total de 4 módulos:
• El rol del proveedor y la construcción de una propuesta de valor competitiva.
• Formación de costos, precios y fórmula polinómica.
• Incoterms, aspectos regulatorios y marco normativo.
• Gestión financiera y acceso a herramientas de financiamiento.
La capacitación contará con la participación de ejecutivos de compañías mineras aliadas, especialistas del Banco Santa Cruz y Unidad Minera Grupo Petersen, referentes del sector, aportando experiencias, conocimientos y herramientas prácticas para el fortalecimiento de proveedores.
San Julián – Se desarrollará entre el 22 y el 25 de septiembre en el horario de 16 a 18 horas cada día, en la Sucursal San Julián del Banco Santa Cruz. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Z933hBdXws2BNL6y6
Perito Moreno – Se realizará entre el 20 y 23 de octubre en el horario de 16 a 18 horas cada día, en la Hostería de Perito Moreno. Inscripciones abiertas hasta el 10 de octubre a través del siguiente link: https://forms.gle/vadfg85pZrt7aPLp6
Los cupos son limitados.
“Este trabajo en conjunto es fundamental y hace al concepto de ecosistema minero. Todos aportamos un poco más allá de lo que podamos lograr cada uno en su actividad. El programa refleja el compromiso de acompañar con una visión de largo plazo el crecimiento de la provincia”, expresó Alberto Rositano, Gerente Corporativo de Minería del Grupo Petersen.
Por su parte, Roberto Cacciola, presidente de CAEM, dijo: “Preparar a la gente en procesos de corta duración es fundamental para poder dar trabajo a quienes más lo necesitan. Estos programas son fundamentales, sobre todo la capacitación en comercio exterior, para que los proveedores estén preparados para importar insumos y desarrollar productos locales con valor agregado”.
“Son muy pocos los productos que contratan las mineras y que se fabrican en la provincia o en el país. Muchos se importan, se venden a un distribuidor y luego al proveedor local, ocasionando una doble tributación o sobrecosto. Esta es una oportunidad para ser más competitivos. Enseñar a importar de manera directa los productos que no se fabrican en la provincia o en el país”, agregó Verónica Nohara, presidente de CAMICRUZ.
Con presencia en todo el territorio provincial, Banco Santa Cruz reafirma su propósito de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, impulsando iniciativas que fortalezcan no solo la actividad minera, sino también a su extensa cadena de valor y a las comunidades locales que forman parte de ella.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
El Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC) realizaron la entrega de diplomas a rectores y supervisores que finalizaron la Actualización Académica en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico (GELP), en el marco del programa Transformar la Secundaria.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.