
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
SANTA CRUZ03/09/2025Este miércoles, desde el Hotel Patagonia, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó junto a su par de Punta Arenas, Claudio Radonich, la presentación oficial de la tarjeta “Integración Austral” (IA), una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
En el inicio del acto, Grasso declaró huésped oficial de la Municipalidad de Río Gallegos al alcalde de la Ilustre ciudad de Punta Arenas, destacando el valor de la cooperación regional.
De la presentación, además de Grasso y Radonich, estuvieron presentes Moira Lanesan Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, y Luis Cofré Cruz, fundador de Meetcard que aportó la tecnología para el funcionamiento de la plataforma para la tarjeta Integración Austral. También acompañaron comerciantes, funcionarios municipales, diputados y el cura Juan Carlos Molina.
En este sentido, Luis Cofré Cruz explicó: “En una alianza estratégica, hemos sido partícipes del aporte tecnológico de esta plataforma. Tenemos una presencia importante en Chile, trabajando con más de 32 Municipios. En esta plataforma van a tener a disposición la tarjeta de Integración Austral y van a poder visibilizar todos los beneficios que estarán disponibles en Río Gallegos y Punta Arenas”.
Por su parte, el alcalde Claudio Radonich resaltó la importancia del proyecto. “Este es un trabajo que venimos haciendo hace mucho tiempo con el intendente. Es una integración de verdad, con algo concreto. Lo que buscamos es que nuestras comunidades, que cruzan siempre, lo hagan con algo distinto. Aquí no hay dinero público involucrado, sino que hay solamente gestión y convicción”, aseguró.
“Estamos muy lejos de Buenos Aires y de Santiago de Chile, entonces si no nos integramos es más difícil. Necesitábamos que las estadías sean más baratas y que disfruten de más días en Río Gallegos y en Punta Arenas. Este es el resultado de un gran esfuerzo, con un nombre simple: Integración Austral. Estamos dando un gran ejemplo de que se pueden hacer cosas”, cerró Radonich.
A su turno, el intendente Pablo Grasso remarcó el impacto positivo de la propuesta para comerciantes y vecinos. “El comerciante siempre hace mucho esfuerzo y la tecnología que incorporamos va a ser muy importante para el desarrollo de esta integración. Esta es una tarjeta importante, que la queremos llevar a todas partes en la Patagonia. Queremos que el vecino que va a Punta Arenas pase por las Torres del Paine, por la cuenca carbonífera, por El Calafate y El Chaltén y termine en Río Gallegos”, subrayó.
Además, Grasso anunció que quienes utilicen con mayor frecuencia la tarjeta en comercios adheridos participarán de un sorteo por un automóvil 0 km, como parte de las políticas de incentivo al consumo local: “La situación es complicada y todos ponemos un poco. El comercio tiene que entender que estamos con ellos, con el acompañamiento del Estado, brindando herramientas”.
Finalmente, el intendente adelantó que el próximo lunes se realizará en Punta Arenas una presentación similar y que, desde ese día, los vecinos de Río Gallegos podrán solicitar la tarjeta en los distintos puntos municipales habilitados para su distribución.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
El Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC) realizaron la entrega de diplomas a rectores y supervisores que finalizaron la Actualización Académica en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico (GELP), en el marco del programa Transformar la Secundaria.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.