
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
SANTA CRUZ03/09/2025Este miércoles, desde el Hotel Patagonia, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó junto a su par de Punta Arenas, Claudio Radonich, la presentación oficial de la tarjeta “Integración Austral” (IA), una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
En el inicio del acto, Grasso declaró huésped oficial de la Municipalidad de Río Gallegos al alcalde de la Ilustre ciudad de Punta Arenas, destacando el valor de la cooperación regional.
De la presentación, además de Grasso y Radonich, estuvieron presentes Moira Lanesan Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, y Luis Cofré Cruz, fundador de Meetcard que aportó la tecnología para el funcionamiento de la plataforma para la tarjeta Integración Austral. También acompañaron comerciantes, funcionarios municipales, diputados y el cura Juan Carlos Molina.
En este sentido, Luis Cofré Cruz explicó: “En una alianza estratégica, hemos sido partícipes del aporte tecnológico de esta plataforma. Tenemos una presencia importante en Chile, trabajando con más de 32 Municipios. En esta plataforma van a tener a disposición la tarjeta de Integración Austral y van a poder visibilizar todos los beneficios que estarán disponibles en Río Gallegos y Punta Arenas”.
Por su parte, el alcalde Claudio Radonich resaltó la importancia del proyecto. “Este es un trabajo que venimos haciendo hace mucho tiempo con el intendente. Es una integración de verdad, con algo concreto. Lo que buscamos es que nuestras comunidades, que cruzan siempre, lo hagan con algo distinto. Aquí no hay dinero público involucrado, sino que hay solamente gestión y convicción”, aseguró.
“Estamos muy lejos de Buenos Aires y de Santiago de Chile, entonces si no nos integramos es más difícil. Necesitábamos que las estadías sean más baratas y que disfruten de más días en Río Gallegos y en Punta Arenas. Este es el resultado de un gran esfuerzo, con un nombre simple: Integración Austral. Estamos dando un gran ejemplo de que se pueden hacer cosas”, cerró Radonich.
A su turno, el intendente Pablo Grasso remarcó el impacto positivo de la propuesta para comerciantes y vecinos. “El comerciante siempre hace mucho esfuerzo y la tecnología que incorporamos va a ser muy importante para el desarrollo de esta integración. Esta es una tarjeta importante, que la queremos llevar a todas partes en la Patagonia. Queremos que el vecino que va a Punta Arenas pase por las Torres del Paine, por la cuenca carbonífera, por El Calafate y El Chaltén y termine en Río Gallegos”, subrayó.
Además, Grasso anunció que quienes utilicen con mayor frecuencia la tarjeta en comercios adheridos participarán de un sorteo por un automóvil 0 km, como parte de las políticas de incentivo al consumo local: “La situación es complicada y todos ponemos un poco. El comercio tiene que entender que estamos con ellos, con el acompañamiento del Estado, brindando herramientas”.
Finalmente, el intendente adelantó que el próximo lunes se realizará en Punta Arenas una presentación similar y que, desde ese día, los vecinos de Río Gallegos podrán solicitar la tarjeta en los distintos puntos municipales habilitados para su distribución.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.