ADOSAC anunció un paro provincial ante la falta de convocatoria a paritarias

El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.

SANTA CRUZ15/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
Adosac

El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió llevar adelante un paro de 48 horas los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre, en reclamo de la inmediata convocatoria a paritarias y en rechazo a la “conciliación obligatoria” aplicada al gremio AMET por parte del Ministerio de Trabajo.

Desde el sindicato calificaron esta medida como “ilegal y desleal”, al señalar que el Ministerio aplicó dos conciliaciones obligatorias en el mismo conflicto, luego de haber “liberado a las partes”.

“Los conflictos se resuelven convocando a paritarias y estableciendo un diálogo real y resolutivo”, remarcaron en el documento emitido tras el Congreso.

Además, la ADOSAC confirmó que participará de la reunión de subcomisión laboral, informada por medios de comunicación oficiales del Ministerio de Trabajo, donde presentará su pliego de reclamos laborales y salariales. En ese sentido, insistieron en que el regreso a una mesa de negociación debe darse “sin condicionamientos”.

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.