El municipio de Río Turbio busca apoyo provincial para sostener salarios

El Secretario de Gobierno, Fernando Campos, brindó detalles sobre la propuesta rechazada en paritarias y advirtió que la situación económica local está condicionada por la caída de la coparticipación.

RÍO TURBIO02/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.51.17

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, brindó una conferencia de prensa para detallar el estado de las negociaciones paritarias y la difícil situación económica que atraviesa el municipio.

Campos informó que el intendente Darío Menna viajó a Río Gallegos junto al coordinador de Gobierno, Jorge Verón, para mantener reuniones con autoridades provinciales, en busca de alternativas que permitan mejorar la propuesta salarial.

El funcionario explicó que la última oferta —un aumento acumulado del 12% (7% en septiembre y 5% en octubre)— fue rechazada por el gremio: “Entendemos que no alcanza, pero es hasta donde el municipio puede llegar hoy”, señaló, precisando que los sueldos de las categorías más bajas hubiesen quedado en torno a los $94.000 y los de las más altas en $121.000.

El acuerdo contemplaba además la exclusión de la planta política y el compromiso de volver a sentarse a negociar en noviembre, tal como solicitó el sindicato.

Campos subrayó que los recursos municipales se ven afectados por la baja de la coparticipación, que en el último envío cayó a $45 millones: “Con la propuesta salarial, al municipio le quedan solo $5 millones para funcionar, cuando semanalmente se gastan $7 millones en combustible”, explicó.

En este sentido, resaltó: “No vamos a sobrecargar a los vecinos con más impuestos; la situación es muy complicada para todos”.

Te puede interesar
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.

Lo más visto
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.