“Vidal se protege y encubre a los suyos, no hay justicia independiente en Santa Cruz”

La candidata del Frente de Izquierda – Unidad, Gabriela Ance, apuntó contra el Ejecutivo provincial por sancionar a empleados estatales, docentes y personal de salud. Además, cuestionó la falta de independencia judicial y defendió la organización de los trabajadores como única salida frente a la crisis.

RÍO TURBIO13/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-10-13 at 15.28.43

La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda – Unidad, Gabriela Ance, visitó la Cuenca Carbonífera. En “El Diario de la Mañana”, hizo alusión a la situación provincial, la crisis social y laboral que atraviesa Santa Cruz y los desafíos que enfrenta el movimiento obrero frente al gobierno de Claudio Vidal y las políticas nacionales de Javier Milei.

En diálogo con FM El Portal, Ance manifestó que es de Río Gallegos y milita en la Izquierda desde los 16 años: “Inicié mi militancia en la universidad, en el movimiento estudiantil, luchando por el boleto estudiantil gratuito, que hoy es una realidad. También participo en el movimiento de mujeres y diversidades, y trabajo en la Biblioteca Juan Lino León Lencia y en la Secretaría de Cultura”, contó.

Sobre su candidatura, explicó que las listas del Frente de Izquierda se definen “por asambleas y debates políticos”. En Santa Cruz, encabeza la fórmula acompañada por Nicolás Gutiérrez, de Zona Norte, junto a Luis Díaz (Izquierda Socialista) y Oriana Tolosa (MST).

En cuanto a la coyuntura provincial, Ance fue contundente: “Santa Cruz vive una situación crítica. Los salarios están por debajo de la línea de pobreza, hay piquetes de trabajadores municipales, docentes y del área de salud reclamando recomposición salarial. El gobierno responde con sanciones, descuentos y persecución gremial”.

También criticó la gestión de Claudio Vidal, a quien acusó de “negar la realidad y mostrarse en spots de campaña mientras la gente sufre cortes de luz, falta de gas, y salarios de indigencia”: “La población está decepcionada, enojada, y busca una alternativa política real”, sostuvo.

Consultada sobre la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Ance reafirmó la posición histórica del Partido Obrero: “Defendemos la nacionalización de la empresa bajo control de sus trabajadores. Cada intervención sirvió para vaciarla. No vamos a aceptar su privatización ni su vaciamiento”.

En relación con la justicia provincial, cuestionó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia impulsada por el Ejecutivo: “No busca transparencia ni independencia, sino blindar al gobierno y encubrir a los suyos. Es una justicia que actúa como marioneta del poder político”.

A nivel nacional, Ance advirtió sobre las consecuencias del plan económico de Milei: “Van a fondo con una reforma jubilatoria, laboral e impositiva que recorta derechos. Mientras fugan capitales y pagan deuda externa, no hay presupuesto para universidades, salud ni discapacidad”.

Finalmente, llamó a acompañar al Frente de Izquierda en las urnas: “Estas elecciones son clave. La gente tiene que mandar un mensaje contra la motosierra. Lo que se viene después de octubre es una mega devaluación, y hay que organizarse para enfrentarla. La única alternativa de los trabajadores es la izquierda”.

Te puede interesar
Lo más visto