El Colegio Santa Bárbara dio inicio a la XV edición de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2025

Con una destacada participación de estudiantes de todos los niveles, el Colegio Santa Bárbara dio inicio a una nueva edición de su tradicional Feria de Ciencias, Arte y Tecnología. La directora, Ana Irusta, subrayó la importancia pedagógica y social de este espacio que promueve la investigación, la creatividad y el trabajo colaborativo.

RÍO TURBIO16/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20251016-WA0035

El Colegio Santa Bárbara de Río Turbio abrió este jueves su Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2025, una propuesta ya consolidada dentro de su proyecto institucional. El acto inaugural se realizó a las 13:30 horas, con un reconocimiento especial a una familia de la comunidad, y luego comenzaron las exposiciones que se extenderán hasta mañana.

La directora del establecimiento, Ana Irusta, destacó en FM El Portal que la feria “es una propuesta de gran implicancia pedagógica, cultural y social, orientada a promocionar habilidades en los estudiantes que tienen que ver con la exploración, la investigación, el diseño y la construcción”.

Los trabajos exhibidos son proyectos de aula desarrollados durante varios meses por el equipo docente y los alumnos, desde primer grado hasta el nivel secundario, e incluso con la participación de instituciones invitadas. “Tenemos expositores desde el primer grado, que para ellos es su primera experiencia, hasta séptimo, con proyectos muy interesantes”, señaló Irusta.

Entre las propuestas que se presentan este año, se destacan trabajos como Forma cuentos, Vuelo literario, Excursionando Santa Cruz, Jugando con las fracciones, Cómo vemos el mundo: el ojo y los secretos de la luz, Conectate con la energía, De la piedra al celular y La programación no es un juego. También hay proyectos del área de música, cultura cristiana y olimpíadas de matemática.

Irusta resaltó además la participación de la Unidad Académica Río Turbio, con su proyecto Paseo de la curiosidad y el descubrimiento, y del Hospital José Alberto Sánchez, que cuenta con su propio stand de salud.

“Invitamos no solo a las familias, que siempre acompañan, sino también a toda la comunidad a recorrer la feria, porque se trata de reconocer el conocimiento y el esfuerzo de los estudiantes y docentes”, expresó la directora.

La feria continuará este viernes de 9:00 a 12:00 y de 13:30 a 15:30, con la exposición de los distintos stands y un acto de cierre con entrega de diplomas. “Los chicos están muy preparados; han hecho prácticas de exposición en el aula y esperan con entusiasmo mostrar todo lo que aprendieron”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto