
Servicios Públicos también anunció corte de agua para 28 de Noviembre
La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.
El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, destacó los preparativos de la actividad, que se realizará del 6 al 8 de noviembre. Contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, talleres, entre otros.
28 DE NOVIEMBRE28/10/2025
Amir Navarro
A pocos días del inicio del Primer Congreso de Cóndores, el referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su entusiasmo por la concreción del evento que reunirá a destacados profesionales y voluntarios comprometidos con la conservación del cóndor andino.
“El Congreso está a la vuelta de la esquina, y estamos muy felices por el apoyo recibido de comercios, instituciones y voluntarios. Va a ser un encuentro de altísimo nivel, con disertantes impresionantes”, afirmó Paz en diálogo con FM El Portal.
El encuentro, que se desarrollará en el Centro Cultural de 28 de Noviembre, contará con la participación de 19 expositores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre ellos, el doctor Miguel Saggese, especialista en medicina aviar; la doctora en biología Natalia Rebolo, quien abordará el impacto de los aerogeneradores y tendidos eléctricos en la especie; la licenciada Silvina Riquelme, con una exposición sobre educación ambiental, entre otros.
Además, se realizará el taller participativo “Agenda Cóndor”, coordinado por el licenciado Germán Montero, de Ambiente Sur, que buscará definir pautas para la protección de la especie, su vínculo con el turismo y la identidad local.
Paz destacó que el último congreso de este tipo en Argentina se realizó hace más de una década, por lo que este evento marca un hito para la región y el país: “Queremos que este sea el primero de muchos, que cada dos años se realice un nuevo encuentro para seguir trabajando por la conservación del cóndor andino”, señaló.
El Congreso se inaugurará el jueves 6 de noviembre a las 10 de la mañana, con un acto en el Centro Cultural, y continuará el viernes con las disertaciones y el taller. El sábado 8, a las 10, se realizará una actividad abierta en el Mirador de Cóndores, para observar ejemplares en su hábitat natural.
“Es el resultado de 20 años de trabajo de conservación, educación ambiental y participación ciudadana. Este Congreso es el puntapié inicial para seguir demostrando que desde nuestra Cuenca se pueden lograr grandes cosas”, concluyó Paz.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Obras, Planeamiento y Ambiente, lleva adelante tareas de limpieza y mantenimiento vial en diferentes puntos de la localidad.

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El intendente de 28 de Noviembre celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en la Cuenca Carbonífera y pidió mayor acompañamiento del Gobierno provincial a los municipios.

El intendente de 28 de Noviembre destacó la tranquilidad y agilidad con la que se desarrolla la jornada electoral en la localidad. Valoró la implementación de la Boleta Única de Papel por su transparencia y convocó a los vecinos a participar activamente en el proceso democrático.

El Municipio de 28 de Noviembre entregó la nota de ingreso de mensura a Catastro Provincial, un paso clave que permitirá a las familias de las manzanas 430, 434, 436 y 437 acceder a la conexión de gas domiciliario.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

