Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

RÍO TURBIO03/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, recibió este lunes en la Cuenca Carbonífera a una delegación de la empresa Minas Port, proveniente de Brasil, en el marco del proceso de consolidación de la segunda venta de carbón con destino internacional, que será formalizada mediante la firma de un nuevo acuerdo y adenda complementaria.

El arribo del grupo encabezado por Marcelo Marra, responsable de Minas Port, se concretó en el aeropuerto “El Turbio” de la localidad de 28 de Noviembre, desde donde se trasladaron hacia las instalaciones de la empresa estatal para iniciar una agenda de trabajo que se extenderá durante dos días.

“Acompañamos a la delegación de Minas Port, que viene a recorrer el yacimiento y a firmar la segunda adenda del segundo embarque. Querían hacerlo en la administración con nosotros y conocer todo lo que tiene que ver con la operación”, explicó Gordillo Arriagada a FM El Portal.

El interventor precisó que durante la visita recorrerán distintos sectores del yacimiento, la usina termoeléctrica y la planta de depuración, con el objetivo de mostrar el proceso productivo y la logística de transporte del mineral. Además, estimó que con esta segunda exportación —estimada en 30 mil toneladas—, YCRT consolida su retorno al mercado internacional.

Por su parte, Marcelo Marra destacó la importancia del vínculo comercial con YCRT y anticipó la intención de fortalecer el acuerdo a largo plazo: “Vamos a cargar un nuevo barco el próximo mes. La idea es conocer las instalaciones para evaluar posibles inversiones y un mayor consumo de carbón. Somos el mayor distribuidor de combustible en Brasil, con dos puertos operativos”, expresó.

El empresario recordó además que Minas Port ya había adquirido carbón de Río Turbio en 2019, y valoró la posibilidad de reactivar ese vínculo comercial: “Ahora volvimos a comprar este carbón nuevamente y queremos conocer la parte geológica para poder avanzar en un contrato a largo plazo”, señaló.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.