Darío Menna: “Si no hay acuerdos de gobernabilidad, la provincia y los municipios la van a pasar muy mal”

El intendente de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones legislativas, el panorama político provincial y la difícil situación económica que atraviesan los municipios. Planteó la necesidad de un “acuerdo de gobernabilidad” entre la provincia y las comunas, más allá de las diferencias partidarias.

RÍO TURBIO03/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
Dario Menna

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta en el programa radial “50 y 50 “, donde realizó un amplio análisis político tras las elecciones legislativas y se refirió a la realidad económica y social que atraviesa Santa Cruz.

En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que “históricamente las elecciones de medio término son un baño de realidad para las gestiones provinciales”. Asimismo, destacó el desempeño de Fuerza Santacruceña, con el padre Juan Carlos Molina a la cabeza, en la Cuenca Carbonífera: “Se hizo una elección muy positiva en Río Turbio, y el agradecimiento es enorme hacia los militantes y vecinos que acompañaron al cura”, expresó.

El jefe comunal consideró, sin embargo, que los comicios dejan un mensaje que debe ser asumido por toda la dirigencia política: “Hay que marcar objetivos claros entre el gobierno provincial y los municipios, porque nadie se va a salvar solo. Si no hay un acuerdo de gobernabilidad, los años que vienen van a ser muy difíciles”, advirtió.

Menna también criticó la falta de autocrítica dentro del oficialismo provincial y la escasa convocatoria a los intendentes que no pertenecen al mismo espacio político: “Lo ideal sería que el gobernador convoque a todos, más allá de los colores partidarios, para buscar un criterio común. Ya vivimos algo parecido en 2017, y se pudo salir adelante con diálogo”, recordó.

En cuanto a la situación económica, el intendente fue contundente: “Hoy estamos pagando los salarios con giros en descubierto, que no dejan de ser deuda. Es muy complicado sostener el funcionamiento del municipio”. Explicó que la coparticipación provincial cayó respecto al año anterior y que los recortes nacionales, como la eliminación del impuesto a los combustibles, afectarán aún más los recursos locales.

Por último, se refirió a los desafíos políticos que se vienen en Santa Cruz: “Hay que hacer borrón y cuenta nueva, dar vuelta la página y reconstruir entre todos. Lo que nos llevó a perder fue la falta de madurez política hacia adentro. Si seguimos con las mismas discusiones, no nos vamos a recuperar”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.