Corredores de la Cuenca participarán en la Ultra Maratón Homenaje ARA San Juan – 44 Héroes

Desde El Calafate hasta Río Gallegos, 22 corredores rendirán homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Entre ellos, representantes de la Cuenca Carbonífera formarán parte de esta travesía de 490 kilómetros, que unirá a Santa Cruz del 13 al 15 de noviembre.

RÍO TURBIO11/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-11-11 at 14.38.28

La Ultra Maratón Homenaje ARA San Juan – 44 Héroes se correrá del 13 al 15 de noviembre, con un recorrido de 490 kilómetros en postas desde El Calafate hasta Río Gallegos, pasando por la Cuenca Carbonífera. En esta edición, por primera vez, la competencia simbólica incluirá el paso por Río Turbio y 28 de Noviembre.

La carrera contará con 11 duplas —22 corredores en total— que completarán 44 kilómetros cada una en un tiempo estimado de cinco horas, simbolizando a cada uno de los 44 héroes del submarino ARA San Juan. La llegada será el sábado 15 a las 13:00 frente al monumento que homenajea a los tripulantes, en la costanera de Río Gallegos.

En diálogo con FM El Portal, los participantes locales compartieron su emoción y compromiso con el homenaje. Hugo Matus señaló que la propuesta “no es una carrera por el premio, sino un homenaje a los 44 del ARA San Juan”, destacando además la importancia de que este año el recorrido pase por la Cuenca.

José Machado y Judith Ávila, dupla en esta edición, contaron que cubrirán el tramo desde la estancia La Correntina hasta el Hotel Fuentes del Coyle. “Cada dupla tiene que cumplir con 44 kilómetros en cinco horas y nos vamos pasando la bandera como posta”, explicó Ávila. “Esto no es una competencia, sino un homenaje. No se trata de uno, sino de todos”, agregó con emoción.

Por su parte, Javier Castillo y Silvia Inostroza, también representantes de la Cuenca, remarcaron el orgullo de formar parte nuevamente. “Es muy emocionante que este año la carrera pase por acá. Cuando llegás a Río Gallegos y ves a los familiares del ARA San Juan, la emoción es enorme”, expresó Castillo.

Silvia Inostroza añadió que esta edición “es especial porque suma a la Cuenca, y eso nos llena de orgullo como deportistas”. Ambos corredores vienen de participar en distintas competencias de montaña en El Chaltén, preparándose físicamente para este nuevo desafío.

La comunidad está invitada a acompañar a los corredores durante su paso por la Cuenca Carbonífera el viernes por la mañana: “Un aplauso o una bocina son un gran aliento cuando estás haciendo un esfuerzo tremendo”, destacó Machado.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

Lo más visto
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.