
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Protección Civil de Río Turbio confirmó que no se registraron incidentes durante los intensos vientos del lunes y destacó que la Cuenca Carbonífera fue una de las zonas menos afectadas de la provincia.
RÍO TURBIO18/11/2025
Amir Navarro
El referente de Protección Civil de Río Turbio, Carlos Figueroa, brindó detalles sobre el impacto del temporal de viento en la Cuenca Carbonífera y aseguró que, a diferencia de otras localidades de la provincia, la zona “salió relativamente airosa”, sin intervenciones de gravedad durante el domingo y el lunes.
En diálogo con FM El Portal, Figueroa explicó que, si bien el teléfono del área recibió consultas y avisos relacionados principalmente al estado de las rutas, no se registraron incidentes significativos. “Gracias a Dios, tanto Policía como Bomberos informaron que no hubo intervenciones”, indicó.
Figueroa señaló que las tareas preventivas que se realizaron en los días previos “dieron resultado” y evitaron complicaciones. Recordó que el sábado sí hubo dos intervenciones, pero que el domingo y lunes el panorama fue totalmente distinto.
Comparó la situación local con lo ocurrido en la zona norte y costera de Santa Cruz, donde hubo más de cien intervenciones y daños materiales significativos. Mencionó también voladuras de techos, embarcaciones hundidas en Caleta Paula y el choque de barcos en Puerto Deseado, además de la continuidad de la alerta naranja en Río Gallegos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la Cuenca permanece bajo alerta amarilla: “Los vientos van a estar entre 30 y 40 km/h, con ráfagas de 60 a 70 km/h, disminuyendo hacia la tarde. Después quedará una llovizna suave”, detalló Figueroa, quien reiteró que quienes no tengan necesidad urgente de viajar, pospongan salidas hasta pasado el mediodía, cuando el viento disminuya en la región.
El referente de Protección Civil transmitió tranquilidad y remarcó el trabajo coordinado del COE y las instituciones locales. “Sabemos que el viento apareció fuera de temporada. Queríamos días lindos, y nos sorprende con viento y agua-nieve. Pero estamos trabajando, preparados y a disposición”, aseguró.
Asimismo, informó que el aeropuerto de El Calafate está operativo, aunque con algunos retrasos. Recomendó chequear horarios y considerar salidas más tempranas por la presencia de viento en ruta.
“Hoy no tuvimos incidentes, pero estábamos preparados para dar respuesta si algo ocurría”, cerró.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Caída de árboles, daños estructurales, cortes de energía y barcos hundidos marcaron el saldo del temporal que afectó a Caleta Olivia. La ciudad avanza en la recuperación mientras analiza si seguirá el programa aniversario.

Sin víctimas pero con destrozos generalizados, Comodoro Rivadavia enfrentó uno de los temporales más intensos de su historia. Elías Barakhian brindó un crudo testimonio sobre la magnitud del viento y el impacto en la ciudad.

