Evacuados, rutas cortadas y daños en instituciones: el impacto del temporal en Caleta Olivia

Caída de árboles, daños estructurales, cortes de energía y barcos hundidos marcaron el saldo del temporal que afectó a Caleta Olivia. La ciudad avanza en la recuperación mientras analiza si seguirá el programa aniversario.

SANTA CRUZ18/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-11-18 at 15.55.52

El periodista Guillermo Anderson, de FM Municipal de Caleta Olivia, brindó un panorama actualizado sobre la situación que atraviesa la ciudad luego del fuerte temporal de viento que motivó la declaración de la emergencia climática municipal mediante el decreto 3242/25.

En diálogo con FM El Portal, Anderson explicó que, si bien este lunes el clima comenzó a mostrar una leve mejoría, “ayer fue el momento más crítico”, con el impacto de la alerta naranja que provocó múltiples daños materiales en distintos sectores de la localidad. Entre los hechos más relevantes mencionó la caída de árboles, carteles, paredones y postes, así como el hundimiento de tres barcos en el puerto local. “Por suerte no hubo heridos, pero los daños fueron importantes”, remarcó.

El periodista detalló que el domingo se produjo un corte general de energía que se extendió desde las 8 de la mañana hasta aproximadamente las 16 o 17 horas. Aunque el servicio se restableció en buena parte de la ciudad, algunos barrios aún continuaban sin suministro.

La actividad escolar permaneció suspendida y el transporte urbano funcionó hoy con frecuencia reducida, similar a un feriado. “Ayer directamente no hubo colectivos y la ciudad quedó totalmente paralizada”, señaló.

Anderson destacó el intenso trabajo realizado por el municipio, sus distintas secretarías, Protección Civil y Bomberos Voluntarios para atender las múltiples emergencias. Entre los lugares más comprometidos mencionó la terminal de ómnibus y las instalaciones de los clubes Estrella Norte y Tiro Federal, que sufrieron daños estructurales significativos. “Hubo una casa que directamente voló en el barrio 13 de Diciembre”, agregó, reforzando la magnitud del temporal y la complejidad de las tareas de asistencia.

En paralelo, mientras avanza la evaluación de los daños, las autoridades municipales mantenían este lunes una reunión clave para determinar si se llevará adelante el festival por el aniversario de la ciudad, previsto para los días 20, 21 y 22 de noviembre: “Será un festival austero, con artistas locales y paseo de artesanos. Pero ahora están analizando si se hace o si se reprograma, en función de los daños y de cómo continúe el clima”, explicó .

En el puerto, por ejemplo, aún no se retomó la salida de embarcaciones mientras se evalúan los daños ocasionados por el temporal. “Lo importante es que no hubo heridos ni víctimas, sólo pérdidas materiales”, enfatizó.

Anderson confirmó que algunos vecinos fueron evacuados por prevención y que varios conductores quedaron varados debido al cierre temporal de rutas, aunque la circulación ya se normalizó. En cuanto al pronóstico, aseguró que las condiciones tienden a mejorar: “El viento va bajando de intensidad. Comodoro Rivadavia ya pasó de alerta roja a naranja, y en las próximas horas se espera que descienda a amarillo”.

“Lo peor ya pasó”, concluyó el periodista, aunque remarcó que este lunes será clave para dimensionar los daños y definir los pasos a seguir.

Te puede interesar
Lo más visto