Pablo Gordillo sobre el paro declarado por ATE: “La medida es ilegal e inconsulta”

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo, calificó como “ilegal e inconsulta” la medida de fuerza iniciada por ATE y confirmó que la empresa hará presentaciones ante el Ministerio de Trabajo. Además, explicó la demora en el pago a jubilados por falta de autorización de Economía y detalló avances en ventas de carbón e insumos.

RÍO TURBIO26/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
Pablo Gordillo

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, se refirió en FM El Portal al paro iniciado por ATE, a la situación del pago a los jubilados y al estado operativo y administrativo de la empresa, en medio de gestiones en Buenos Aires para destrabar fondos y avanzar con embarques de carbón.

En diálogo con FM El Portal, Gordillo fue categórico al cuestionar la medida de fuerza que la Asociación Trabajadores del Estado inició a la medianoche. Confirmó que YCRT realizará presentaciones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación: “Para nosotros es una medida ilegal e inconsulta. Vamos a hacer una presentación formal en el Ministerio de Trabajo”.

En relación al trabajador despedido que motivó parte del reclamo, aclaró que hay un recurso presentado por el agente, actualmente en estudio dentro de los plazos administrativos: “No hay resolución aún. La decisión tomada está relacionada con la inasistencia a cumplir su labor diaria. Lamentamos que se tome esto como un conflicto colectivo cuando la acción es individual”.

Asimismo, desmintió versiones sobre una reducción de personal: “Completamente. En ningún momento se habló de nada de este tipo”.

Sobre el resto de los reclamos incluidos por el gremio —pasajes, BAE y otros puntos históricos— señaló que algunas cuestiones pueden estar pendientes, pero no justifican la medida dispuesta: “Hay puntos que reconocemos y otros que no, pero no ameritan una medida de fuerza como esta”.

El interventor también se refirió a la situación del complemento jubilatorio, cuyo pago continúa demorado: “Seguimos esperando la acreditación de fondos del Ministerio de Economía. Estoy en Buenos Aires pidiendo una reunión formal con Energía para agilizar el pago del complemento del mes pasado”.

Explicó que la demora se originó por un DNU pendiente de emisión, necesario para habilitar los fondos del último trimestre (octubre, noviembre y diciembre): “La partida está garantizada, pero la autorización no llegó. La demora es demasiado extensa”.

Aclaró además que YCRT solo formaliza el pago, pero la disponibilidad del dinero depende exclusivamente de Economía. También remarcó que en muchos casos el complemento supera lo que los jubilados perciben por ANSES, especialmente entre quienes se retiraron en los 90. Asimismo, señaló que espera tener novedades hacia fin de semana.

En materia productiva, señaló que está cerrado el segundo embarque de carbón del año: “La ventana está abierta y el barco nominado para después del 8 de diciembre. Vamos a cerrar el año cumpliendo el contrato de 60.000 toneladas”.

El próximo envío oscilará entre 30.000 y 33.000 toneladas. Sin embargo, advirtió que el paro podría afectar los tiempos: “Todo puede ser. Si la medida genera incumplimientos, haremos las denuncias correspondientes”.

Gordillo aseguró que los fondos provenientes de las ventas serán destinados en su totalidad a insumos, herramientas y equipamiento, con autorización de la Secretaría de Energía.

Destacó que todas las compras y licitaciones están publicadas en la página oficial y que la empresa está retomando vínculos con proveedores internacionales, entre ellos el grupo polaco que suministra máquinas para interior de mina.

De cara al 4 de diciembre, explicó que la misa se realizará en la Iglesia debido a cambios organizativos. YCRT acompañará la ceremonia. Además, anunció que la empresa dará una conferencia de prensa para presentar el informe de gestión 2025, con exposición técnica de cada área operativa.

Sobre la figura jurídica de YCRT, sostuvo que no hay novedades: “Seguimos esperando la convocatoria de la asamblea de accionistas para designar el directorio”.

Te puede interesar
Lo más visto