
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
‘Piti’ presentó el tema, que cuenta con la colaboración de Claudia Puyó y Alambre González. En "Hoy Rock, Mañana el Mundo" habló sobre como vive la cuarentena y sus inicios en Las Pastillas del Abuelo.
HOY ROCK21/08/2020Juan Germán Fernández, más conocido como Piti Fernández, es un cantante y compositor argentino. Fue parte de la emblemática banda “Las Pastillas del Abuelo”. En Hoy Rock, Mañana el Mundo, se refirió a su carrera como solista y sus próximos proyectos.
‘Piti’ presentó “El Cuento que Cuentes”, un tema que cuenta con la colaboración de Claudia Puyó y Alambre González. En bajo lo tiene a “Guito” Daverio, en guitarra acústica a Martín Morales y Mariano Fernández, en piano a Juan Fernández Seoane y a ‘Pechi’ Pagés en batería. En FM El Portal dijo que disfrutó hacer mucho esta canción, que combina lo bueno del blues con el rock.
"El Cuento que Cuentes", lo nuevo de Piti Fernández.
Vanina: ¿Cómo comenzaste con la música, cuál fue tu primer instrumento?
Piti: Se dio en el cumpleaños de un primo mío, a él le regalaron una guitarra. Si bien yo venía cantando, ya me gustaba la música y cantaba, nunca había agarrado una guitarra. Me fue fácil generar en media hora la introducción de un tema de Bob Marley. Luego me di cuenta que me resultaba fácil distinguir la distancia entre las notas, después de haber estudiado audio-perceptiva.
V: ¿Cómo fue decirle a tus padres que no querías estudiar algo común y que querías ser músico?
P: Mis viejos nunca me dijeron que no. Me pidieron que estudie algo por las dudas, y eso me ayudó porque, sin dejar la guitarra, siempre fui por el lado de la Filosofía y Letras, varias disciplinas. Siempre fui de leer. Yo me recibí de coach ontológico pero deje la práctica, y eso hace al buen coach. En un momento me plantee ejercer porque el coaching no está en el rock, pero seguí cantando.
V: ¿Cómo surge ser cantante y compositor?
P: Soy mucho de leer más que escribir. La primera canción que hice fue a los 15 años, se llama Solo un minuto más, y el feedback de la gente me decía estaba bueno. Las personas me miraba de reojo. Es una canción triste pero bien escrita.
V: Pasemos a Las Pastillas del Abuelo, ¿cómo empieza todo?
P: Eso fue en el secundario. No había tiempo para los sueños, era un sueño cada parte del tiempo. De la boca para afuera decíamos que algún día íbamos a ser famosos y tocar en River. Hacíamos fiestas, tocábamos al final. Con el tiempo apareció cada vez más gente, al principio sólo queríamos ese presente.
V: ¿Fue una necesidad tuya hacer otro tipo de letras?
P: Las pastillas es un abanico enorme de música, hubo coqueteo de candongue, reggae, ska, country y hasta tango en algún momento. Las letras eran más kilométricas, y el proyecto solista es otra cosa. Toco lo que más me gusta, que es country, jazz y blues. Hago letras que son cortas, que tengan estribillos que se repitan para reforzar la idea principal del tema.
V: Imagino que así debe surgir “El cuento que cuentes”.
P: Me está dando mucho de alegría. Alambre es el número 1 de la guitarra eléctrica y el blues, y Claudia es la voz local. El video lo hizo Daniel De Vita, un amigo de Julio Chávez. Está en todas las plataformas digitales.
V: ¿Cómo llevas la cuarentena?
P: La llevo bien, conmigo no fue hostil. Necesitaba parar un poco. Siempre viajé a Córdoba o al sur y nunca estoy en casa. Me vino bien para estudiar el instrumento, tengo un oficio de cantante pero no de instrumentista.
Escucha la entrevista completa a continuación:
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.