
La Cuenca Carbonífera es el lugar con más Cóndores Andinos en la Argentina
Así lo dio a conocer la asociación Somos Huellas Patagónicas, luego de un censo que se llevó adelante semanas atrás. El mismo contó con la participación de 24 voluntarios.

Así lo dio a conocer la asociación Somos Huellas Patagónicas, luego de un censo que se llevó adelante semanas atrás. El mismo contó con la participación de 24 voluntarios.

La asociación nació el 22 de junio de 2007. Desde aquel entonces, concretaron distintas metas, en pos de la conservación del ambiente, el rescate de las especies y generar conciencia en los niños y niñas.

Se realizarán caminatas y actividades de voluntariado, las cuales pueden desarrollar toda la comunidad.

Sin víctimas pero con destrozos generalizados, Comodoro Rivadavia enfrentó uno de los temporales más intensos de su historia. El periodista Elías Barakhian brindó detalles sobre la magnitud del viento y el impacto en la ciudad.

Tras su paso por festivales y salas de cine, Miss Carbón —la biopic que retrata la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en ingresar a trabajar en la mina de Río Turbio— se estrenará en Netflix el 19 de diciembre, llevando su historia de lucha, identidad y resiliencia al público global.

El secretario general del gremio, Hugo Ochova, confirmó que el Municipio de Río Turbio abonó la diferencia salarial y el 17% de aumento correspondiente al mes, lo que permitió levantar la medida de fuerza. Sin embargo, persisten reclamos por la millonaria deuda de aportes y la falta de cobertura de obra social para numerosos trabajadores.

Efectivos del Cuartel 9° realizaron un simulacro de incendio y evacuación en el supermercado de Río Turbio, donde además capacitaron al personal en el uso de matafuegos y reforzaron los protocolos de actuación ante emergencias.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Yanina Rihl, adelantó que el cuerpo legislativo avanza en la creación de un registro, destinado a unificar y preservar la memoria histórica de la comunidad.