
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
En “Hoy Rock, Mañana el Mundo”, el vocalista de la banda Walter ‘Willy’ Piancioli habló acerca de sus inicios en la música, su trayectoria y del show que llevarán adelante, el cual será mediante un “auto-concierto”, debido a la situación que se vive en el país con la pandemia del Coronavirus.
HOY ROCK28/09/2020
Amir Navarro
En principio, ‘Willy’ se mostró emocionado por poder hablar con Río Turbio: “Hace mucho que no vamos, los recordamos siempre con mucho cariño. Fuimos varias veces, y tenemos ganas de volver a viajar, a tocar”, manifestó.
En un año muy particular, “Los Tipitos” cumplen 25 años. De hecho, en este 2020 incursionaron en otros géneros. En mayo lanzaron “De mi flor”, disco con el que se empezaron a meter en el folclore. El 11 de octubre llevarán adelante un "auto-concierto" en San Isidro, un recital donde los asistentes podrán escucharlo en sus autos mediante una frecuencia radial.
Vanina: ¿Cómo surge tu pasión por la música?
Willy: La música empieza de muy chico. A los 4 años escuchaba mucho, tocaba el piano, empecé a componer de chico pero hacer canciones en la adolescencia. Siempre produje de manera natural, nada más que no sabía que existía este rol. Con conciencia lo empecé a hacer desde el 2003, fue el primer disco que hice de un grupo que estaba en la calle.
V: ¿Cómo tuviste tu primer instrumento?
W: Había un piano en casa, que era de mi mamá y en el que ella daba clases. Estudié con ese instrumento y fue con el que aprendí a tocar. Mi acercamiento a la guitarra también fue a partir de mi mamá. En un momento se me dio por estudiarla y me compró dos guitarras de Casa Núñez. Venían con unos cuadernillos, eso fue mi escuela. De más grande fui a clases de piano.
V: ¿Cómo fue tu primera experiencia en el armado de una banda?
W: La primera banda que tuve fue un cuarteto. Es difícil encontrar la química con la gente que trabajas. Éramos dos tecladistas, un guitarrista, y entre ellos hacíamos los bajos, y alguien que cantaba y a veces tocaba una guitarra acústica. Incorporamos una chica que cantaba y se agradó la banda. Después entró un bajista, un batero, se llamó Bartok, fue la primera que armé y con la que salimos a tocar en todos lados, nos iba muy bien.
Anteriormente tuve una banda con la que estudiábamos, teníamos una sala de ensayo, se llamó Los Habitantes, y después un derrotero de bandas hasta que conocí a Raúl Ruffino y Federico Bugallo, con los que me sentía cómodo trabajando y armando temas. Sentí que teníamos algo en común en nosotros.
V: ¿Cómo fue empezar a armar sus temas sus primeros shows con Los Tipitos?
W: Tuvimos muchos shows en Mar del Plata. Allí me uní a Los Tipitos. Se generaban fechas nuestras en pequeños festivales que eran hechos por nosotros. Llevamos a Vox Dei una vez a uno de estos eventos. Nosotros habíamos dejado todo para hacer música. Creíamos en eso y fue una decisión bastante virulenta pero bien tomada.
V: ¿Tenían familia en ese entonces?
W: Yo en ese momento me había casado, no tenía hijos, si los chicos. Recuerdo que tocábamos y ganábamos dinero. Vivíamos a tocar. En el interior creo que es más llevable la vida, en Buenos Aires es más costoso. Hay que moverse en la ciudad. En un momento tocamos en colectivos, era subir a tocar, pasar la gorra y vivir de eso.
V: ¿Cómo fue ese cambio del rock, del pop al folclore?
W: Fue una decisión que tomamos mucho tiempo. La pensamos durante 6 años, fue una propuesta que nos hicieron desde PopArt y nos dijeron que somos el único grupo que podía hacer folclore. Un día prestamos oreja, nos insistieron y empezamos a componer. Llamamos a Lucho González, que fue el responsable todo, e hicimos unos 30 temas.
V: Tienen un auto-concierto el 11 de octubre festejando los 25 años. ¿Cómo será la modalidad?
W: Hace mucho no tocamos en un escenario con gente. Va a ser lindo verlos en los autos. Debe ser una experiencia rara pero linda. Va a ser un show festivalero, calculo que haremos toda una lista con algunos clásicos de Los Tipitos, quizás metemos alguna novedad. Es un festival con gente que nos va a ir a ver. Eso estuvimos ideando. Será en el autocine de San Isidro. La gente nos va a poder escuchar a través de una frecuencia radial.
Escucha la nota completa a continuación:

En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.

Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.

En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.

En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.

En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.

El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

