
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
En “Hoy Rock, Mañana el Mundo” entrevistaron a Sebastián Gatica, músico, baterista y sonidista de Río Turbio.
HOY ROCK12/12/2020Sebastián Gatica es músico, baterista y sonidista. Tiene una sala de grabación “El Chercan”, la cual fue equipando a lo largo de los años. Junto a Vanina Jancich, se refirió a sus inicios en la música, las bandas en las que participó y el mensaje a los jóvenes que quieren iniciarse en la música.
Vanina: Siempre hablamos con músicos, sea reconocidos o no. Nos gusta saber su historia, como comienza su trayectoria musical.
Sebastián: Esto es heredado de mi hermano de estar en constante contacto con músicos de la cuenca. Todo empieza como amistad y a los 13 o 14 años arranqué con el tema de la música.
V ¿Tuviste profe, como tuviste tu primer batería?
S: Al principio empecé tocando el bajo que me había podido comprar, y al poco tiempo agarré la batería. Tuve de profesor a Eduardo Ordoñez, que hizo que me contagie con el tema de la música. Cuando fui más grande termine estudiando en la escuela de Batería de Marcelo Cortez, donde adquirí todo lo teórico.
V: ¿Te acordas cual fue tu influencia musical? ¿Cuál fue la primera canción que sacaste?
S: La música siempre fue parte de mi vida, siempre le daba una mano a mi hermano más grande con instrumentos. Mis influencias musicales de chico fueron bandas clásicas del heavy metal como Malón, Hermética, entre otras. De más grande escuche bandas de power metal, siempre fue mi gusto musical.
V: Actualmente estás en Toma 3, ¿En qué otras bandas estuviste?
S: Toma 3 se tomó vacaciones por tiempo indefinido, la banda tiene temas propios, es una de las bandas de toda mi vida, está por cumplir 10 años.
Tuve mi primera banda con los chicos del barrio, lo tenía a Martin Barrera en guitarra, Ema Burnes en el bajo y Osvaldo Aravena que cantaba. Arrancamos con algunos temas de La Renga. Se llamó Trival.
En los momentos que tengo libres me encierro a tocar. Estoy con proyectos.
V: ¿Alguna anécdota, recital inolvidable?
S: Una de las experiencias grosas que tuve de haber tocado con Trival y Toma 3 es hacerle banda soporte a Carajo en varias oportunidades. Conocerlos y escucharlos en vivo fue impresionante.
V: ¿Cómo surge Toma 3?
S: Surge en la secundaria. Cae Dante a la localidad que se había recibido hace poco. Entre charla y charla nos conocimos, primero era mi profe y después mi amigo. Lo convocamos a Roberto Gómez con quienes compusimos las primeras líneas. Ensayábamos en la casa de la mamá de él, quien fue uno de los primeros que se bajó del barco por cuestiones entendibles.
Pasaron otros músicos, al tiempo entró Emanuel, responsable de algunas letras. La ultima formación fue con Carlos Miranda. Metimos un montón de fechas.
V: ¿Cómo arranca la sala El Chercán?
S: Gracias al esfuerzo, no solo mío sino de mucha gente que estuvo responsable en la Municipalidad que me dio trabajo. Antes me compré mis primeros equipos de guitarra, bajo, porque siempre tuve claro que quería un lugar para ensayar con mi banda. Surgió la necesidad desde el ámbito de la música, donde habían cosas nuevas. Río Turbio tuvo mucha movida en un momento, vinieron bandas de nivel nacional con otros requerimientos y eso me ayudó a equiparme mejor. Estamos preparados para afrontar la mayoría de los trabajos.
V: ¿Estas por trabajar con la sala nuevamente?
S: Por el momento no porque tengo un nene de 5 años y mi pareja trabaja en el hospital y somos respetuosos con el tema de la pandemia porque hay que cuidarse y tener cosas en cuenta para no propagar este virus. Inevitablemente me toca salir todos los días. Hoy, en conjunto con Martín Tuyaré, hicimos un evento en la cancha de la liga, de a poco los equipos van saliendo y vamos trabajando
V: ¿Cómo se pueden comunicar con vos?
S: Vamos compartiendo de a poco en redes sociales, se pueden comunicar con Martin o conmigo. Ahí se pueden comunicar para hacer algo al aire libre, con todos los protocolos y previa autorización del COE.
V: Algún mensaje para los jóvenes.
S: No hay que aflojarle a la música, hay que dedicarle todo lo que se pueda, no tomar la postura de hacerlo más adelante porque después se van a arrepentir. Usen la música para el bien.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
Con solo 14 años, el joven deportista de 28 de Noviembre fue preseleccionado para integrar la Selección Argentina de Handball. La convocatoria forma parte del Proyecto Desarrollo 2028 y lo llevará a participar de una concentración nacional en Olavarría, junto a promesas de todo el país.
Desde el municipio destacaron que es responsabilidad de cada vecino mantener limpio tanto el cesto como los alrededores, evitando así la acumulación de basura que pueda representar un riesgo, especialmente para los niños que transitan y juegan en las inmediaciones.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.