
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
El artista habló en el programa “Hoy Rock, Mañana el Mundo” y brindó esta primicia para sus seguidores. También se refirió a los inicios de su carrera y cuáles son sus proyectos a futuro.
HOY ROCK23/06/2020‘Larry’, estuvo en contacto con el programa “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábados de 20:00 a 22:00 en FM El Portal) y brindó este adelanto para sus seguidores. ¿Qué proyectos tiene a futuro? Los detalles en esta nota.
Claudio Mercolli Gago, más conocido por su nombre artístico ‘Larry Zavala’, es cantante, y compositor argentino de thrash metal. Se hizo conocido por ser el vocalista de la banda de thrash “Nepal” - entre los años 1987 y 2001 -, con la que editó tres álbumes de estudio, hasta su alejamiento definitivo en 2001; año en que emprende su carrera como solista.
Lleva editado un total de siete trabajos discográficos de estudio y colaboró con artistas de renombre como Almafuerte, La Renga y Hermética. También compartió escenario con Megadeth, Kreator, Stratovarius, Angra y Moonspell.
Zavala habló con “Hoy Rock” acerca de sus inicios en la banda “Nepal”, cómo llegó a la música, su trabajo en el medio de esta cuarentena y cuáles son sus proyectos como solista.
Vanina: ¿Cómo es iniciar en una banda de trash metal en 1987?
Larry: Nepal ya estaba armada por ‘Beto’ Vázquez. Yo entré en el ‘87. Eran momentos donde todo era muy nuevo. Tuvimos el privilegio de ser una de las bandas pioneras en este movimiento y hemos trabajado mucho. Todo lo que hicimos era porque lo sentíamos, como lo sigo haciendo hasta ahora. El mensaje siempre fue transparente y sincero. ‘El tanque’ Iglesias estaba en la batería, Javier Bagalá en guitarra, Beto Vazquez en bajo y Raúll Jesaim como guitarrista
Vanina: ¿Cómo llegas a la música?
Larry: En mi familia tuve una tía, por parte de mi padre, que era profesora de piano pero no fue por ahí que yo arranqué. A los 12 años, mi mamá me regaló una guitarra criolla y fue el primer contacto que tuve con un instrumento. Quizás no fue el puntapié inicial, porque después hubo un bache, y retomé a los 15 años.
Inicié por lo que era el movimiento del heavy metal. Tuve la experiencia de juntarme con amigos del barrio y empezar a ‘castigar’ los instrumentos que teníamos. Iba a los conciertos de V8 y 666, que bandas de aquel momento, y empecé a hacer contactos. Siempre éramos los mismos y así integré diferentes grupos hasta que llegué a la sala de Beto en Munro.
Vanina: ¿Por qué crees que el heavy metal arrasa muy fuerte?
Larry: Si me remonto a las épocas cuando arrancó todo esto, era muy representativo tener una ‘clase’ y éstas se sentían identificadas con la música y las letras. La propuesta era de resistencia y rebeldía. No nos olvidemos que veníamos de 7 años de dictadura militar. Hoy por hoy, se abrió un abanico, se fue aceptando otra gente que hace 25 o 30 años atrás hubiera sido imposible. No está mal que la gente tenga amplitud en gustos musicales.
Vanina: Estás trabajando en tu carrera solista. ¿En qué proyectos estás trabajando?
Larry: Yo venía con un proyecto desde hace tiempo, recién el año pasado empecé a concretarlo porque ya tenía cierta cantidad de temas que había elegido, todos nuevos, para empezar a trabajar en estudio, algo que hicimos y logramos. Aprovechamos las vacaciones de enero y febrero para ello. La idea era armar un video y subirlo a las redes para promocionarlo. Estamos esperando que la pandemia se termine y se encuentre alguna salida para poder avanzar. Tenemos material nuevo, en cuanto se pueda seguir lo vamos a presentar.
Vanina: ¿Cuál fue el mejor show de tu vida?
Larry: Fue en el año 1999, cuando pisamos el mítico estadio de Obras Sanitarias junto con Almafuerte. Para mí eso quedó registrado porque en aquel momento llegar ahí era un punto muy importante.
ADELANTO
“Hace un mes se re editó el primer álbum solista que hice la gente de RGF Music, que está trabajando muy responsablemente, y también ellos mismos van a reeditar en formato vinilo Raza de Traidores”, recalcó.
Escucha la nota completa a continuación:
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión