Cronograma de pago de jubilados de la provincia con terminación de DNI

Los haberes de agosto estarán acreditados mañana para el sector pasivo. Respecto del cobro presencial en el Banco Santa Cruz, se dividirá en cuatro días para reducir la aglomeración de personas en espacios cerrados.

SANTA CRUZ31/08/2020Amir NavarroAmir Navarro
105740

De esta forma mañana, martes 1º de septiembre, tendrán acreditado sus haberes en sus cuentas los jubilados, como así también agentes retirados de la Policía.

Recordamos a todos y todas que el Banco Santa Cruz aumentó el límite de extracción de la jubilación en Cajeros automáticos; esto puede realizarse ingresando en el home banking y siguiendo los pasos indicados (Home Banking – Cuentas- Operaciones- Límites de extracción).

Para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas, de distanciamiento social y en especial de cuidado para el sector de mayor riesgo ante el virus COVID-19, el pago de los haberes en el Banco se hará con la modalidad de terminación de DNI. Se busca evitar aglomeramientos y cuidar a las personas que están incluidas en el sector de población de mayor riesgo.

En cuanto al pago presencial en el Banco, se informa que se hará con modalidad de terminación de DNI a partir del martes 1º de septiembre según el siguiente cronograma:

Martes 1º de septiembre: Quienes tengan terminación de documento de 0, 1 y 2

Miércoles 2 de septiembre: Quienes tengan terminación de documento de 3,4 y 5

Jueves 3 de septiembre: Quienes tengan terminación de documento de 6 y 7

Viernes 4 de septiembre: Quienes tengan terminación de documento de 8 y 9

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto