
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso la extensión del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” para todas las personas que habitan el país, hasta el 7 de junio del corriente año.
SANTA CRUZ26/05/2020El Decreto entra en vigencia hoy y fue firmado por la gobernadora y su jefe de gabinete.
Desde el gobierno de la provincia adhieren al hecho de que las medidas de aislamiento implementadas siguen revistiendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y para mitigar el impacto sanitario de COVID-19.
Han sido las medidas de aislamiento social las que permitieron contener la epidemia, por la aparición gradual y detección precoz de casos y la implementación de las acciones de control ante casos con menor tiempo de evolución, registrándose una disminución en la velocidad de propagación en una gran parte del país, en función de lo cual se ha podido mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud y evitar su saturación.
Además, el aislamiento ha sido y sigue siendo el instrumento que permite de manera paulatina lograr la recuperación de la normalidad en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con un constante monitoreo para contener la evolución epidemiológica en forma oportuna y eficiente.
En este sentido, la gobernadora y el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez firmaron el Decreto 281/20 que adhiere a la prórroga dispuesta mediante DNU Nº 493/20, manteniendo la vigencia de las medidas oportunamente dictadas hasta la fecha en cuanto a las actividades económicas y servicios habilitados con sus respectivos protocolos, así como aquellas medidas de esparcimiento y recreación autorizadas.
En su artículo 1°, la Gobernadora Alicia Kirchner adhiere a los términos del DNU Nº 493 de fecha 24 de mayo de 2020, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, en lo que resulte pertinente, y de conformidad a lo dispuesto en los considerandos del presente.
Se establece en función de ello la prórroga hasta el día 07 de junio de 2020 inclusive, el Decreto Provincial Nº 286/20, y ampliatorios -en lo que resulte pertinente-, y la vigencia del Decreto Provincial Nº 499/20 en todos sus términos, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.
Además en su artículo 3° el Decreto prorroga hasta la misma fecha la vigencia de toda la normativa complementaria dictada hasta el día de la fecha, en el marco del “aislamiento social preventivo y obligatorio”, de conformidad a lo dispuesto en los considerandos del presente.
El Decreto firmado hoy por la mandataria y el jefe de gabinete entra en vigencia a partir de hoy, lunes 25 de mayo.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.