Santa Cruz: “Se prevé que para abril o mayo los docentes estarán vacunados contra el Covid”

El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, se refirió a la visita del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y al regreso a clases.

SANTA CRUZ28/01/2021Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2021-01-28 at 14.24.37

El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, se refirió en el programa radial “Doble A” a la visita del Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta a Río Gallegos, al inicio de clases en toda la provincia y la vacunación contra el Covid-19 para el sector docente.

En dialogo con FM El Portal, Enrique manifestó que el martes tuvieron la visita del ministro de Educación de la Nación, con quien están trabajando de manera articulada a través de las distintas políticas que se llevan adelanten desde el gobierno de Alberto Fernández. También recorrió obras y se reunió con el sindicato docente Sadop.

Asimismo, recalcó en la importancia de las clases de manera presencial, aunque de forma escalonada, de acuerdo a la situación epidemiológica de la provincia: “Estamos trabajando en la cuestión conceptual. Las clases deben ser siempre presenciales. Lo que vivimos en el 2020 fue una excepcionalidad y tuvimos la necesidad de seguir fortaleciendo la virtualidad”, expresó.

“La intención es que las clases sean presenciales pero de forma escalonada, por grupos según los niveles y modalidades, tomando todos los recaudos necesarios. Estamos trabajando en el marco de una resolución federal que saldrá en consenso con todas las jurisdicciones”, remarcó.

Consultado sobre la vacunación, indicó que se prevé que entre los meses de abril  mayo, los docentes tendrán colocada la vacuna contra el Coronavirus: ““El lunes pasado nos reunimos con el Ministro de Salud (Claudio García), el jefe de Gabinete (Leonardo Álvarez) y los sindicatos. Se trabajó el esquema de vacunación. Salud informó los detalles epidemiológicos”, señaló.

“Hoy por hoy, continúa la vacunación para el sector de salud, luego se va a continuar con las personas de riesgo y está previsto luego para docentes y fuerzas de seguridad. En función de la disponibilidad, se prevé que para abril o mayo los docentes tendrán colocada la vacuna contra el Coronavirus”, enfatizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.