
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El intendente de Río Turbio aclaró que no se aplicó la vacuna contra el Covid-19. También detalló que mañana se realizará en la localidad el Plan Detectar.
RÍO TURBIO17/02/2021
Amir Navarro
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, desmintió en el programa radial “Doble A” que él y su gabinete se hayan aplicado la vacuna contra el Covid-19. Además, brindó detalles del Plan Detectar, que comenzará mañana en la localidad.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que primero se va a vacunar lo que se resta del personal de salud, luego los adultos mayores y después el personal esencial: “No me aplique la vacuna contra el Coronavirus. Primero no me corresponde porque primero está el personal de salud y segundo cuando se empezó con el plan de vacunación no pude estar, ya que estaba en aislamiento por ser contacto estrecho o por estar en Buenos Aires”, detalló.
“Es importante que el vecino sepa la realidad y que empiece a manejarse con los medios oficiales, no con personas que están aburridas en sus casas y que intentan hacer política con una pandemia, lo único que genera es caos y malestar en los vecinos. Cuando llegue el momento me vacunaré”, enfatizó.
“No se vacunó nadie del arco político. Hay una persona del Centro de Día que corresponde al Ministerio de Salud de Santa Cruz, es una trabajadora social que está dentro del personal sanitario del gobierno provincial. El director del Hospital es el encargado del Ministerio y quien manejó la lista de las personas que se debían vacunar”, expresó.
Asimismo, dijo que mañana van a arribar más vacunas para el personal de salud que aún no se la aplicó. Por otra parte, ese mismo día también se efectuará el Plan Detectar en Río Turbio: “Estamos armando el listado con las primeras líneas y los entes provinciales, como Servicios Públicos, Distrigas, fuerzas de seguridad y justicia para que a ellos se les aplique el mismo. Deben ser asintomáticas. Serán más de 150 hisopados”, detalló.
Por otra parte, aclaró la situación de los 26 agentes, que estaban contemplados dentro del Programa Creciendo con Todos, quienes serán incorporados a una cooperativa de Limpieza, con un mejor salario.
“El Consejo Provincial de Educación tenía tres tipos de convenios, uno el de mantenimiento escolar, otro de limpieza y también de maestranza y transporte. El convenio de limpieza de los establecimientos educativos no se va a firmar. Se definió poner una cooperativa de limpieza, con opciones de traer gente de afuera o que el Municipio incorpore gente. Incorporamos 26 personas. El salario será de 32 mil pesos por 4 horas de trabajo”, señaló.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

