Adosac determinó no iniciar las clases este lunes

La determinación se adoptó en el Congreso Provincial Virtual de la Asociación Docentes de Santa Cruz.

SANTA CRUZ28/02/2021Amir NavarroAmir Navarro
unnamed (3)

El Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz definió de manera unánime no comenzar el ciclo lectivo 2021, con paro y movilización de 48 hs para los días lunes 1 y martes 2 de Marzo. 

Asimismo, también se rechazó la oferta salarial, calificandola de insuficiente. 

"Se denuncia el bochornoso e improvisado ofrecimiento de cargos y horas cátedra, las condiciones edilicias y de presencialidad, aspectos que se detallarán con el informe del Congreso", recalcaron. 

En este sentido, indicaron que no están dadas las condiciones para concretar el regreso a la presencialidad, ya que los riesgos de contagio son altos y existe la posibilidad de un rebrote. 

También se insta a continuar con la demanda de la universalización de los servicios de internet y capacitación de las aulas virtuales. 

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.