
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
A través de una conferencia de prensa, el director del Hospital Sánchez, doctor Marcelo Blanco, y el jefe del equipo itinerante de terapia intensiva, doctor Abel Ramos, se refirieron a la llegada de especialistas y la situación del nosocomio.
RÍO TURBIO23/03/2021El director del Hospital doctor José Alberto Sánchez, doctor Marcelo Blanco, y el jefe del equipo itinerante de terapia intensiva, doctor Abel Ramos se refirieron, en conferencia de prensa, a la situación del nosocomio local.
En principio, Blanco detalló que los médicos que vinieron a colaborar en el trabajo diario del hospital de Río Turbio con 3 médicos especialistas en terapia intensiva, 9 enfermeros y 1 licenciado en kinesiología. En principio, estarán en la localidad por 15 días, todo depende de cómo evolucione la situación.
Asimismo, dijo que se va a aprovechar la presencia de los médicos itinerantes para poder capacitar al personal del nosocomio local.
“Somos un equipo que estuvo en varias localidades y hemos trabajado en esto hace muchos meses. Hemos logrado conformar un equipo que pudo responder a ciertas necesidades y en lugares específicos. Somos un equipo médico, no manejo la parte de gestión administrativa pero tengo entendido que nuestra permanencia va a ser en relación a las necesidades del hospital”, recalcó el doctor Ramos.
Asimismo, dijo que en horas tempranas se reunió con especialistas de Río Turbio y también recorrió las instalaciones del Hospital Sánchez: “Nos enteramos de los pacientes internados y pudimos adaptarnos al trabajo que están realizando. Pudimos concretar un modo de trabajo con el equipo que está en la localidad”, resaltó.
“El déficit de medicamentos específicos para el Covid-19 está en el país y el mundo. Encontramos que tenemos respiradores, bombas de infusión, hay medicación, por ahí faltará alguna que otra. Entendemos que la cantidad de insumos y medicación es acorde pero eso puede variar cuando aumenten los casos”, expresó el médico itinerante.
DESMIENTEN COLAPSO DE HOSPITAL
El director del nosocomio fue crítico para con quienes se expresan de la situación no estando en la localidad: “No me parece acertado que haya comentarios periodísticos a más de 3000 mil km de distancia, cuando sabemos que esa gente que opina no tuvo la amabilidad de presentarse a verificar cuál es la situación. No me parece seguir instigando o aleccionando disputas o desencuentros, que para mí son de tipo político. Soy jefe administrativo de una institución y me debo a este trabajo”, explicó.
PEDIDO DE MÁS RECURSO HUMANO
Blanco señaló que están solicitando la incorporación de 4 enfermeros profesionales: “En su momento no lo hicimos porque ellos no tenían la reglamentación administrativa en cuanto a los requisitos necesarios. Apenas se consiguió la lista de instrumentos administrativos que solicita el Ministerio de Salud, como institución, iniciamos el pedido de contratación”, manifestó.
“Hubo muchas demoras y dificultades por la pandemia durante el año pasado y este 2021. Las instituciones hemos cambiado nuestra modalidad de trabajo. Yo me tengo que ajustar a la pauta reglamentaria. Estamos gestionando la incorporación de especialistas, como así también del grupo de compañeras del sector de servicios generales para el área roja del hospital”, detalló.
SITUACIÓN DE LAS SALAS COVID-19
El director del hospital señaló que todo el sector crítico Covid tiene una instalación nueva que se hizo el año pasado, en el inicio de la pandemia: “Cada habitación tiene la caja térmica correspondiente. El sistema eléctrico está incorporado al grupo electrógeno del hospital en caso de que se produzca un corte de luz. El sábado, a última hora, terminamos de hacer la conexión eléctrica nueva. Nos falta incorporar el sistema de cámaras con monitoreo central”, resaltó.
SITUACIÓN DE INSUMOS EN EL HOSPITAL
“Agradezco la inquietud y la colaboración de la vecina Sarruf y cualquier otro vecino que tenga esa intención solidaria hacia la institución hospitalaria. Por otra parte, insisto en no generar mayores discrepancias de las que ya hay. Tengo un faltante de elementos necesarios en forma eventual para pacientes críticos. En estos días estoy trabajando sobre ello y creemos que vamos a tener respuestas positivas. Por el resto de los elementos, todos queremos tener el mejor hospital, de allí para abajo hay que tratar de conseguir lo más necesario e indispensable”, explayó.
SECUELAS DEL COVID-19
También detalló que en el servicio de kinesioterapia y rehabilitación los kinesiólogos comenzaron a trabajar sobre las secuelas del virus: “Nosotros recién estamos teniendo nuestro pico de pandemia, con lo cual no podemos hablar de secuelas mediatas o crónicas. Si estamos haciendo la observación de la recuperación de pacientes. En cuanto a las demás patologías, estamos haciendo lo imposible para seguir cubriendo las necesidades básicas de la población. Hay muchas situaciones que no dependen de nosotros”.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.