Aníbal Fernandez se refirió a la documentación encontrada de YCRT

El interventor de YCRT dijo que el lunes se revisarán los documentos, que estaban enterrados en el predio de la misma. Hasta ahora, dijo que lo que se vio fueron "cosas sin valor documental”.

RÍO TURBIO01/04/2021Amir NavarroAmir Navarro
anibal_1560467249 (1)

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio hizo alusión a los documentos que se encontraban enterradas en el predio de la empresa. 

Cabe remarcar que la misma fue detectada mientras un grupo de operarios realizaba un trabajo con una máquina retroexcavadora para instalar fibra óptica. 

Fernández manifestó que están haciendo un importante trabajo en cuanto a los sistemas que requieren de nueva fibra óptica. Para ello, hay que hacer una zanja, que se hizo con una retroexcavadora. 

"En algún momento pasan por un lugar y cuando van levantando van sacando papeles, piedras y tierra. Los papeles se fueron separando, designamos un sumariante que los fue juntando e hicimos participar a los gremios porque, inclusive, el maquinista que descubre esto es delegado de ATE", expresó. 

“El lunes estaremos revisando con todo el personal los papeles. Hasta el momento lo que vio nuestra gente no es nada importante”, resaltó. 

El interventor dijo que lo que se vio fueron "cosas sin valor documental” e insistió en que se le dio participación a los gremios para tener testigos privilegiados.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.