
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El subsecretario de Planificación y Políticas Habitacionales de la Municipalidad, Pablo Llanos, brindó detalles acerca de la conformación y qué es lo que se está tratando en la misma.
RÍO TURBIO26/04/2021Pablo Llanos, subsecretario de Planificación y Políticas Habitacionales de la Municipalidad, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a los encuentros que tuvo la comisión, recientemente creada y de la cual conforman 4 concejales y 3 representantes del ejecutivo.
En diálogo con FM El Portal, Llanos indicó que en diciembre presentaron al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza de Tierras, el cual fue aprobado por los concejales: “En enero se promulgó y veníamos trabajando en cuestiones que habían quedado por resolver a través de un decreto reglamentario para darle una mejor aplicación a esta normativa”, explicó.
En este sentido, dijo que uno de los artículos era la creación de la Comisión de Pre Adjudicaciones, de la cual son parte los ediles Matías Belli, Karina Gómez, Alicia Jara y Samir Zeidan, y por parte de la Municipalidad Pablo Llanos, la directora de asuntos legales, y la Arquitecta Mariana Guantay.
“El sábado dimos inicio al estudio de los expedientes de solicitud de tierras para viviendas familiares. El ejecutivo mandó otro proyecto de ordenanza que refiere a la suspensión hasta el jueves 1 de mayo de la ordenanza recientemente aprobada para terminar un trabajo pendiente y que no se interponga con la ordenanza N° 1868, que se estaba derogando y de esa manera dar finalización a esos trámites”, resaltó.
Asimismo, detalló que la intención es poder acelerar los trámites y poder crear el Registro Público de Postulantes: “La creación de la comisión es para que el ejecutivo y deliberativo analicen todos los expedientes, que haya igualdad para todos. Se han suscitado cosas que no teníamos contempladas y tenemos la facultad para analizarlas y determinar cómo continúan”, señaló.
“El jueves nos reunimos de nuevo para seguir analizando. Una de las cosas que observamos es que a la mayoría de los expedientes falta actualizarse. Les pedimos a los vecinos que soliciten los requerimientos para ello. En muchos de los casos les falta demostrar la residencia permanente en la localidad. Hay distintas formas de hacerlo, la idea es que se acerquen y traigan algún comprobante”, expresó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.