
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se realizó una visita a instituciones en obra y se concretó la firma de un convenio de Mantenimiento Edilicio Escolar con el municipio.
RÍO TURBIO26/04/2021Desde el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, la presidenta Cecilia Velázquez recorrió distintos establecimientos educativos de Zona Sur donde la modalidad en el dictado de las clases es de presencialidad y virtualidad combinada. Asimismo, se realizó una visita a instituciones en obra y se concretó la firma de un convenio de Mantenimiento Edilicio Escolar con el municipio de Río Turbio.
Acompañada por funcionarios de la cartera educativa, la presidenta del Consejo Provincial de Educación visitó la Escuela Provincial de Educación Primaria Nº 50 “Monseñor Juan Cagliero”, de Rospentek, en donde la modalidad en el dictado de las clases es de presencialidad y virtualidad combinada.
En referencia al detalle de la modalidad en las clases, la EPP Nº 50 ha comenzado la presencialidad con estudiantes residentes en Rospentek y, posteriormente, se amplió a las zonas del Paraje Turbio Viejo y estancias, teniendo en cuenta el factor epidemiológico actual.
La modalidad de cursada de los estudiantes, en los diferentes espacios curriculares, combina presencialidad y virtualidad, y da cuenta del compromiso del equipo docente para llegar a cada uno de ellos. La frecuencia de las clases se lleva adelante en burbujas, que han denominado con nombre de animales y plantas de la zona revalorizando la identidad local, y consta de una jornada de cuatro horas, dos veces por semana, con las nueve burbujas distribuidas en dos turnos y todos los espacios curriculares. Los alumnos que reciben el servicio educativo son 55 en la presencialidad y 64 en la virtualidad.
Además, Velázquez habló en la institución con docentes y directivos y pudo comprobar los avances de obra como la colocación de aberturas.
La titular del CPE visitó también la Escuela Provincial de Educación Primaria Nº 30 de Julia Dufour, donde pudo observar avances importantes en las terminaciones de obra. Allí se está trabajando en los detalles para concluir la misma y dar paso a los trabajos que se realizarán en el acceso a la institución.
En oportunidad de esta recorrida la presidenta del CPE concretó con el Intendente de Río Turbio, Dario Menna, la firma de un convenio de Mantenimiento Edilicio Escolar en los establecimientos educativos de Río Turbio, citados a continuación: CPES N°4, EPJA. Secundaria N°6, Jardín de Infantes N°2, EPP N°54; Jardín de Infantes N°45; EPP N°60; EPJA Primaria N°3; EPP N°68; Especial N°9; Industrial N°5; CEFyAP N°2). De Julia Dufour: EPP N°30; Jardín de Infantes N°23. Y de Estancia Fuentes del Coyle: EPPR N°34; CPES N°35.
Las tareas en instalaciones hidráulicas y sanitarias, como también electromecánicas, incluidas en el convenio firmado con el Municipio son: limpieza de tanques de reserva, mantenimiento de grifería, de artefactos sanitarios, de desagües cloacales; limpieza y mantenimiento de cámaras de inspección, de sistema pluvial; mantenimiento de tableros eléctricos, de artefactos de iluminación generales y de emergencia; recambio de llaves, tomas y pulsadores, de lámparas y tubos fluorescentes.
En cuanto a las que se mencionan referidas a las instalaciones de gas y trabajos varios, el convenio comprende: mantenimiento de artefactos a gas; de llaves, prolongaciones y accesorios; y de nicho para regulador y medidos; y, recambio de vidrios y mantenimiento de herrajes y cerraduras de carpinterías.
Se encontraban presentes en la comitiva que acompañó a la Presidenta del CPE la Referente de Zona Sudoeste, Mónica Cinerelli; la Secretaria Técnica de Presidencia, Alejandra Pérez Osuna; el intendente, Dario Menna; y en representación del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) Moisés Pedroso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.