
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio arribó a la localidad y recorrió los sectores de la Central. En conferencia de prensa, brindó detalles de la situación de la empresa minera.
RÍO TURBIO12/05/2021El interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, realizó una recorrida por la Central Termoeléctrica, habló con las personas que realizaron un reclamo en el ingreso de la misma y dio una conferencia de prensa, donde brindó detalles al respecto.
En principio, Fernández manifestó que mantuvo diálogo con quienes estaban reclamando la reincorporación a la empresa minera: “La demanda de trabajo lo tenemos hablado. Cuando empecemos a tomar personal hay un sistema que se respeta, en el cual se sentarán en la mesa los representantes de los distintos sectores para que eso sea ecuánime”, enfatizó.
“El año pasado acordamos como se iba a hacer para incorporar personal y eso es lo que sostenemos. Eso fue en marzo, en junio conseguí el decreto que nos pasó la obra de la usina bajo la órbita de YCRT. Acá se trabaja con un tema técnico. Queremos terminar cuanto antes el modulo 1, a eso vinimos”, expresó.
Asimismo, se refirió al estado en el que encontró la usina cuando arribó por primera vez: “Había mugre por todos lados, producto de que no se hizo nada en los últimos años. Hoy los resultados los tenemos en el camino. Nos llamo la atención como en algunos lugares se conservaban en excelentes condiciones y eso es gracias a los trabajadores”, subrayó.
En cuanto a su agenda, se espera que mañana arribe a Punta Loyola, en Río Gallegos. También mantendrá una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner.
“En esta oportunidad no me voy a reunir con los gremios por los tiempos pero siempre estuvimos en contacto vía zoom. Los municipios son participantes de la tarea que estamos llevando a la práctica. Gracias a los intendentes Darío Menna y Fernando Españon por la predisposición”, indicó.
En este sentido, resaltó que toda obra que se hace en la empresa YCRT se licita: “No hacemos contrataciones directas. En la web www.ycrt.gob.ar está todo disponible. Vamos a terminar el modulo 1 de la 240, estamos en los plazos que nos pusimos. Estamos contentos por el avance de obra”, expuso.
“Estamos produciendo energía con una de las turbinas chicas de la central de 21. En poco tiempo ponemos en marcha la segunda y estamos trabajando para desenganchar la 4 para poder producir y volcar eso al interconectado nacional”, señaló.
En otro párrafo, se refirió a la anterior intervención: “Omar Zeidan no paró la usina para hacer una auditoria, sino para detenerla definitivamente. Con eso hizo un daño impresionante. Si frenas un equipamiento rompes otros, porque es una cadena sin fin. El objetivo fue pararla. Hoy estamos poniendo la planta como tiene que estar, por instrucción del presidente Alberto Fernández y la gobernadora Alicia Kirchner”, explicó.
“Nosotros pusimos la empresa en orden. Desde agosto de 2019 la mina no funcionaba. No se vendía nada, los gremios estaban de paro y había un Procedimiento Preventivo de Crisis firmado por Zeidan que decía que el yacimiento no servía para nada, con eso echó 500 personas”, remarcó.
“Como se dieron cuenta que perdían las elecciones, dieron vuelta el discurso, que fue cuando designaron los 417 agentes de manera irregular. No tuve más remedio que derogar la decisión porque estaba mal. Los Juzgados Federales de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia me dieron la razón. No tengo interés en perjudicar a nadie”, culminó.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.