
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela León, dijo que, hasta el momento, no hay perspectivas de que se puedan abrir las fronteras.
RÍO TURBIO08/07/2021El Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela León, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a la situación de las fronteras, que unen a la Cuenca Carbonífera con el vecino país.
En diálogo con FM El Portal, Valenzuela León manifestó que, hasta el momento, no hay perspectivas de que los pasos fronterizos reabran para el paso a las comunidades: “Argentina decretó el cierre de fronteras el 20 de marzo de 2020 y a partir de abril lo prorrogó para las aéreas, de manera que los pasos Río Don Guillermo, Dorotea, Laurita e Integración Austral están cerrados”, subrayó.
“Esto es parte de la política general de protección sanitaria que están adoptando los países para reducir al mínimo la llegada de personas, con nuevas variantes del Covid-19. Estando a 15 kilómetros, había un enorme intercambio entre Puerto Natales y la Cuenca Carbonífera, y tuvo que cesar por la pandemia”, subrayó.
Asimismo, destacó que el Plan de Vacunación contra el Coronavirus en Argentina y Chile está avanzando de manera considerable: “Se está buscando la definición del impacto que pueden tener las dos nuevas cepas sobre las personas vacunadas. Esta restricción nos ha incrementado la necesidad de acercamiento a las comunidades chilenas”, recalcó.
“El 21 y 22 de mayo estuvimos en la Cuenca resolviendo temas de cedula de identidad y el retiro de fondos previsionales, porque la gente estaba acostumbrada a ir a hacer estos trámites a Chile. Las reuniones familiares deberán seguir siendo a través de videollamadas. Hay alrededor de 40 personas de Santa Cruz que están a la espera de poder volver de Punta Arenas”, informó.
“Todas las fronteras terrestres están cerradas y solo se puede ingresar vía aérea, a través de Santiago de Chile – Buenos Aires. Se da prioridad a personas que tengan situaciones específicas. Respecto de fechas de posibles aperturas, hay muchos rumores en redes sociales. Hasta el momento, no hay perspectivas de que se puedan abrir las fronteras”, manifestó.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.